Seguimos jugando a que ESC es una proto-consultora del subdesarrollo blogeril que intenta ser lider (?!?!) en la creación de indicadores anticipados para el seguimiento de la coyuntura. En esa línea, el mes pasado largamos nuestra estimación de la salida de capitales privado (FAE ESC-Tremi beta®), usando como insumo el querido ESC-Tremi®.
Bien, cerrado agosto hicimos las cuentitas de nuevo (con los ajustes del caso). Nuestra proyección se ve como sigue:
Bien, cerrado agosto hicimos las cuentitas de nuevo (con los ajustes del caso). Nuestra proyección se ve como sigue:
Sin embargo, como explicamos antes, la salida de capitales estimada a partir del FAE ESC-Tremi beta® permite calcular cuál es el resultado de las Cuentas Corriente (CC) y Capital y Financiera (CCyF) del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), que el Banco Central publica cada tres meses. ¿Cómo es la lógica?. Bastante simple y el cuadro a continuación resume la idea:
Para avanzar en la consistencia de nuestra estimación de salida de capitales, utilizamos a continuación el camino inverso (ver cuadro más abajo). Si conocemos o estimamos la CC y con el Rdo. del MULC, podemos sacar por diferencia la CCyF, y de allí la salida de capitales:
Veremos en un par de meses cuál fue la estimación que más cerca estuvo del valor real. En el mientras tanto seguiremos probando y refinando nuestro humilde modelín, pero en cualquier caso recuerde el corolario de la semana:
Agosto fue un mes muy tranqui para el BCRA en el mercado de cambios, por lo que el 6,4% de devaluación nominal anualizada fue, exclusivamente, Redrado-made.
Buen finde.
Genérico.
PD: Si tienen tiempo, pasen por acá. Un poco de superficialidad a tu viernes.