Medio bobo por el sacudón de los +60 comments (ayyy mama pulpo!! +60!! Zar...pado) freno, desensillo y me siento a meditar en el ombú con un palito en la boca.
"¿Tan contradictorio podés ser, Elemaco?" me pregunto, mientras la brisa me pega en la cara "¿Tan frágil, voluble y ciclotímico que transformaste sin antestecia un
comprometido discurso Pro modelo K en
esto?
¿Porque lo que hasta hace algunos meses era digno de ser
defendido con uñas y dientes ahora merece ser enfrentado con un discurso casi de oposicion (¿¿¿???)? ¿En que momento se vio comprometido ese voto que defendías con no solo con argumentaciones económicas, sino que adornabas con
historias romanticonas? ¿Fue el
ruido? ¿Fue la acumulación de
pequeñas decepciones? ¿Habrá sido ese jocoso
Plan de Desarrollo con el que quisieron dejar contenta a la gilada? ¿O mas bien el resultado de un
balance de pros y contras? ¿O tal vez, incluso, algún
tibio despertar sobre la paternidad compartida de la actual
coyuntura excepcional que vivimos?
Tal vez la respuesta sea simple. Esa
muñeka, esa cintura que esperabas tuviera nunca apareció. Yendo derecho por la ruta puede parecer un buen conductor quien pisa a
fondo, temerario, el pedal (déle click!! prometo sonrisa). Pero la capacidad de maniobra se aprecia en la curva. Y si bien todavía el horizonte se ve derechito, no me deja muy tranquilo ver a quien debiera sostener el volante correr a 180 con la izquierda en el regazo, la derecha en un mate, los ojos en el retrovisor mirando a los chicos y la concentración que le queda tratando de escuchar la radio mientras la señora (con quien cambiara asientos unos Km. mas adelante) le taladra el oído.
Hablando de economía, yendo al grano y a costa de ser repetitivo, mi disyuntiva surge porque:
El Tipo de cambio Real alto es una política macro, no un modelo. En plena crisis, y con masivos recursos ociosos, ponerlos nuevamente en funcionamiento es urgente y los beneficios de hacerlo superan cualquier costo de mala asignación micro que se genere. Millonadas de tipos sin laboro generan no solo un desperdicio de valiosos "insumos productivos", sino una desintegración y malestar social cuyos efectos no pueden medirse en términos económicos.
Con 30% de desempleo, te pones a cavar Zanjas y a taparlas de nuevo. No hay Lola!
Pero con cada tipo que va consiguiendo trabajo, el costo de incorporar a uno mas va subiendo. En determinado momento el beneficio se vuelve menor al costo, y en ese momento hay que parar el carro. Los beneficios son claros. El trabajo es dignidad, es cohesión social, es posibilidad de crecimiento y el arma mortal para combatir la pobreza, pero ¿Que quiero decir cuando hablo de costos?
Un modelo de ISI mal manejado lleva al desperdicio de recursos. El desperdicio significa, hablando en castellano, que usando la misma gente, la misma plata, la misma tierra, electricidad, infraestructura, etc. podríamos producir 10 cuando estamos produciendo 5, tener salarios de 10 en vez de 5, ganancias de 10 y no de 5, pobreza de 5 y no de 10, el doble de presupuesto para educación, salud, ciencia, redes de contención social, etc., etc...
Desperdicio significa que las empresas rojas y azules del post anterior tienen que cerrar a las 16 hs porque las azules les usan la electricidad. Significa que las azules usan esos escasísimos U$S en importaciones, que por alguna razón ya no valoramos ni consideramos escasos, como si siempre hubieran estado y siempre fueran a estar y compiten por ellos con las rojas. ¿Recuerdan el Stop & Go y las crisis de balances de pagos? ¿Tan superados estamos que nos olvidamos de la
principal caracteristica economica de la Argentina durante 30 años?
Significa que vamos a poner una fábrica de videocaseteras que reproduzcan VHS, usando plata que no sobra, e incluso tal vez recursos fiscales en subsidios que podrían, golpe bajo, pagar jubilaciones o darle de comer a los chicos pobres (la de los “chicos pobres” nunca falla), cuando dentro de X años terminaremos comprando DVDs chinos, transformando la fabrica en chatarra que SIDERCA transformara en un tubo, la videocasetera en el tope de una mesa con la pata rota y diciéndole al tipo que desde hace 10 años fabrica videocaseteras que bueh, ya no sirve.
Significa que cada uno de los millones de consumidores argentinos pagaremos mas por lo mismo o lo mismo por algo peor, sacrificio que significa….atenti….
Salarios Bajos. Sacrificio que no es de todos, porque hay gente que gana, y que tiene sentido
si y solo si se convierte en un pasado mañana de mas trabajo, menos pobreza y etcéteras muchos
Sacrificio que yo estoy dispuesto a hacer con gusto y que apoyo....
si no es en vano (iba a decir "al pedo" pero aberretaba el post). Y como no lo se es que exijo (y en este momento bastante caliente y casi a los gritos) que me muestren el "Plan Maestro". Un mapita donde me digan donde estamos y a donde vamos...
Porque cada día que no me lo muestran me convenzo mas de que ese mapa no existe. De que estamos perdidos y que quien debe guiarnos en realidad no se preocupa, porque puede llamar con el Handy a alguien para que lo busque con un helicóptero y se lo lleve bien lejos, a una isla con palmeras, mientras la gilada se muere de sed, caminando para adelante hacia ese oasis que, supuestamente, esta solo un poquito mas adelante.
Catarsis!
Atte
Elemaco