Mostrando las entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 25, 2009

Dos modelos

Faltan 72 horas y se puso de moda eso de polarizar. Desde aquí mi humilde aporte.

Este domingo no lo olvide. Usted elije entre dos modelos.

El que ayudó al nacimiento de una generación de nuevos excluidos y el que los acompañó hasta verlos convertirse en exluidos estructurales.





Ojalá viviéramos en un mundo binario. !Seria todo tan facil¡

Atte

Ele

PD: La serie de trabajadores sin beneficios sociales del primer gráfico se armó considerando aquellas personas ocupadas (a) sin indemnizacion (b) sin aguinaldo (c) sin vacaciones pagas (d) sin descuento jubilatorio (e) sin obra social. La Base compilada de la EPH para todo el periodo conseguirse en la bilbioteca.

martes, mayo 12, 2009

Endors........

Por Elemaco:

¡ayayay que terrible! Todos endorsan sus candidatos y yo a menos de 50 días de las elecciones no tengo idea a quien votar.

No tengo idea cual es el candidato que no va a tratar de venderme el buzón de que al desarrollo, proceso complejo país y contexto especifico si los hay, se llega con alguna formula mágica, sea está consensuar con Washington, beber algún potaje del sudeste asiático o arrullar a cada industria infante que encuentre sola y desguarnecida.

Que no va a tratar de convencerme con grandes nombres pomposos que la distribución del ingreso se alcanza con dos o tres reglitas macroeconómicas y entienda que en cambio la mejor forma (o única) de distribuir el ingreso es cobrando buenos impuestos y gastando bien la plata.

Que reconozca que cada peso cuesta y que si decide bajar el impuesto a las ganancias o subsidiar la electricidad está simultaneamente decidiendo no pagarle a un jubilado, a un docente o comprarle una canastita básica a un pobre.

Que sepa que el derrame no derrama. Que el mercado laboral no es el de 1970 y que si no le metes un plan de asignación universal, el chico pobre, hijo de pobres, va a engendrar bebes pobres cuando sea grande, aunque Techint exporte diez millones de tubos de acero sin costura o Luz y Fuerza pegue un aumento del quichicientos porciento para los compañeros.

Que comprenda que la única manera de mejorar sistemáticamente y durante mucho tiempo la calidad de vida de la población es si mejora la productividad de la economía. Y que no crea que trasferirle mucha mucha mucha plata al sector productivo por si las dudas se le ocurre madurar y romper el capullo es la única forma de volver a los empresarios schumpeterianos.

Que independientemente de las decisiones que tome, comprenda que en cada elección hay un trade-off y una apuesta. Que si considera oportuno estatizar el sistema de pensiones me diga "Los problemas que identificamos son estos y aquellos. El sistema de reparto tiene esta virtud y este defecto y el de capitalización esta y aquella. Las alternativas posibles son tal y cual y teniendo todo esto en cuenta consideramos que lo más conveniente es hacer esta política". Plantear cada política como una formula mágica contra los problemas, más si se encuentra en alguno de los extremos de algún arco ideológico, es no sólo es entupido sino hasta antidemocrático.

Que entienda así que menos importante que el "que se decide" es el "como se decide".

Que no repita, ni crea, que sus propuestas represtan Lo Bueno, lo santo, lo progresista, lo solidario y que quien ve el mundo distinto está en realidad secretamente operando para Los Malos.

Que sepa, o al menos trate, de separar la paja del trigo. Que si le pregunto, por ejemplo, su opinión sobre el proceso de privatizaciones no me salga con un "bla bla bla que el rol estado esto y el mercado aquello y la asignación de los recursos y las facultades inalienables del cosmos" sino en cambio algo mucho más moderado tipo "bueno, sin duda fue un proceso heterogeneo con casos exitosos (electricidad, teléfonos, puertos p.e.), rotundos fracasos (YPF, Aguas Arg.) bla bla bla". Que no compre paquetitos. Que no vea la intervención del estado amigote como un fin en si mismo ni mercado como el perfectus recursus asignae.

Que no se autodefina con orgullo como nacionalista ni nos venda al mejor postor. Que entienda que el desarrollo puede (y debe) ser un proceso compartido y no una competencia. Que apueste al MERCOSUR pero en serio, no con fotitos lindas y discursos elocuentes sin un fucking anuncio en una década, mientras por la espalda te clavo un Tipo-de-cambio-Aldo-empobrecedor-de-Brasiles. Que entienda que hermanarse con los latinoamericanos comprometerte a no exportarles tus problemas ni dejarles de hablar si te poner una papelera-que-al-final-no-contaminaba-ayay

Que se agarre saña con los corruptos. Que cumpla y haga cumplir la justicia, y que ni bien se le acaben los fueros meta preso a Néstor y a sus secuaces por el desguace estatal en el INDEC.

En fin….

…Si estuviera en Vicente Lopez meto Tereschuk lista completa, pero estoy en CABA. Posiblemente salga un Prat Gay, a pesar de Lilita (de quien fui fiscal cuando yo era más jovencito y Nestor sacaba sólo uno de cada cinco votos), pero creo que sesgo demasiado mi elección porque el tipo es economista.

Atte.

Ele

viernes, mayo 08, 2009

"Endorseamiento" Genérico

Por Genérico:

Obstinadamente mantenemos el domicilio en provincia. A pesar del tiempo transcurrido no nos sentimos vecinos de caballito, sólo alguna candidatura testimonial (¿?) nos hara cambiar de opinión. En el mientras tanto, votamos en Ituzaingó, nuestro lugar para vivir.

Descartamos rápido cualquier opción del centro-derecha por que simplemente, no nos interesan. Allá queda el PRO-peronismo o lo que sea que es esa aglomeración del menemismo más el duhaldismo residual. También dejamos por el camino al Panradicalismo con sus coalidores, resusitados alfosinitas y el nádico de Cleto (si es que entra, no?). Dicho con toda honestidad, dejar afuera a los radicales es porque lloro cuando veo una vaca. Dos veces cometimos el horror de hacer lo que nunca se debería haber hecho: De la Rúa, en 1999 y el peor error político jamás cometido... José María Aguilar en 2005.

Queda claro entonces que el FpV es la opción casi natural. Con sus más y con sus menos, desde 2003 se inició un proceso distinto en la Argentina. La salida del colapso convertible no fue por la vía del ajuste, sino más bien priorizando el crecimiento, la generación de empleo y la distribución del ingreso.

Podría ser... pero no, no será. No esta vez.

Si algo nos enseña la ocurrido desde 2007 en adelante es que el kirchnerismo tocó un techo, y ese techo son justamente, Néstor y Cristina. No les pidamos más, ya no lo darán. Pero al kirchnersimo no se le debe cambiar, se lo debe superar... hay que ir por más distribución del ingreso, un patrón de crecimiento equitativo y más democracia.

Por todo eso, y quizás más el 28 de junio apostaremos a algo nuevo: Sabbatella diputado y lista completa del Nuevo Encuentro.

Saludos y buen fin de semana.

G.

jueves, junio 05, 2008

Manifiesto Serial I

(Antes de que me acusen de nada, La posicion de este post respecto al "Manifiesto Serial II" estuvo democraticamente determinada por un Piedra, Papel o tijera)

Por Elemaco

Cuando hablo de economía me siento cómodo. Tiraré más o menos fruta pero al menos soy conciente de ello. Cuando hablo de política no. Soy sapo de otro pozo. El post que Leerá a continuación estará plagado de inconsistencias y contradicciones internas, pero me sirve como descargo emocional.

Considero la protesta del campo legítima. Ya escribí bastante los porqueses (por ejemplo acá). Sin embargo, no comparto la estrategia de protesta que han encarado. Simple. El paro y los cortes de rutas no pueden ser una estrategia de negociación de mediano plazo.

Ya ganaron el primer Round. Ahora tienen que jugar a La Democracia. No a la democracia de Preescolar de votar cada dos años y someterse a los designios de un ejecutivo todopoderoso, sino democracia de verdad. Ganen (recuperen) gobernadores, intendentes, legisladores. Si sus representantes no los representan, háganselo saber en las urnas. Junten muchas firmas, empapelen el país de peticiones. Preparen cuerpos técnicos, plataformas, propuestas, hay mas sedes de Federación Agraria repartidas por el país que del PJ, y lo que sea que haya que hacer para crear una oposición sana en vistas a 2009.

Pero, sobre todo. Córranse de las rutas. El gobierno viene como loco apuntando el hombro para el choque. Te corres y se resbala sólo. Sean más inteligentes que el ejecutivo, lo cual no es muy difícil. Necesita enemigos, necesita fantasmas. Si no los tiene quedará como un borracho peleándose contra una columna.

Porque eso es hacer Democracia. Cristina Fernandez de Kirchner perdió mi respeto, pero la presidenta no. El cargo le queda grande, pero deberemos vivir con ello hasta el 2011. Si no respetamos la legitimidad de su mandato no nos queda nada.

Ganaron el primer Round no porque hayan convalidado sus reclamos, sino porque el gobierno mostró la hilacha. Las medidas de la semana pasada fueron una nueva evidencia de lo mismo. Al gobierno no le interesa arreglar. Encararon una estrategia política que, personalmente, no entiendo pero que no incluye el arreglo.

La pompa con la que salieron a difundir la “Solución del problema del Mercado a Término” me lleva a pensar que, o bien creen que realmente lo hicieron, en cuyo caso la debilidad técnica del ejecutivo asusta, o bien saben que no lo hicieron y están jugando un triste ajedrez donde los peones somos 40 millones de argentinos.

La incorporación de los monotributistas me genera las mismas dudas, pero sobre el paquete de hace un mes. ¿No sabían en Abril que los monotributistas no iban a cobrar? Entonces necesitan asesores menos mediocres ¿Lo sabían? Entonces buscan manipularnos como ovejas.

Sacale las excusas y hacé desaparecer el paro de la tapa de los diarios y uy, todos nos daremos cuenta que la inflación sigue ahí, que la pobreza empezó a subir, que la desigualdad no retrocede, que tenemos crisis energética, que el Mercosur murió y somos parias internacionales y que gobernar no es sólo dar lindos discursos improvisando.

Conclusión: Sacrifiquen el corto plazo, muestren que la reina está desnuda, y en 16 meses cosechen logros.

Atte

Elemaco

jueves, agosto 16, 2007

Catarsis!!!!

Medio bobo por el sacudón de los +60 comments (ayyy mama pulpo!! +60!! Zar...pado) freno, desensillo y me siento a meditar en el ombú con un palito en la boca.

"¿Tan contradictorio podés ser, Elemaco?" me pregunto, mientras la brisa me pega en la cara "¿Tan frágil, voluble y ciclotímico que transformaste sin antestecia un comprometido discurso Pro modelo K en esto?

¿Porque lo que hasta hace algunos meses era digno de ser defendido con uñas y dientes ahora merece ser enfrentado con un discurso casi de oposicion (¿¿¿???)? ¿En que momento se vio comprometido ese voto que defendías con no solo con argumentaciones económicas, sino que adornabas con historias romanticonas? ¿Fue el ruido? ¿Fue la acumulación de pequeñas decepciones? ¿Habrá sido ese jocoso Plan de Desarrollo con el que quisieron dejar contenta a la gilada? ¿O mas bien el resultado de un balance de pros y contras? ¿O tal vez, incluso, algún tibio despertar sobre la paternidad compartida de la actual coyuntura excepcional que vivimos?

Tal vez la respuesta sea simple. Esa muñeka, esa cintura que esperabas tuviera nunca apareció. Yendo derecho por la ruta puede parecer un buen conductor quien pisa a fondo, temerario, el pedal (déle click!! prometo sonrisa). Pero la capacidad de maniobra se aprecia en la curva. Y si bien todavía el horizonte se ve derechito, no me deja muy tranquilo ver a quien debiera sostener el volante correr a 180 con la izquierda en el regazo, la derecha en un mate, los ojos en el retrovisor mirando a los chicos y la concentración que le queda tratando de escuchar la radio mientras la señora (con quien cambiara asientos unos Km. mas adelante) le taladra el oído.

Hablando de economía, yendo al grano y a costa de ser repetitivo, mi disyuntiva surge porque:

El Tipo de cambio Real alto es una política macro, no un modelo. En plena crisis, y con masivos recursos ociosos, ponerlos nuevamente en funcionamiento es urgente y los beneficios de hacerlo superan cualquier costo de mala asignación micro que se genere. Millonadas de tipos sin laboro generan no solo un desperdicio de valiosos "insumos productivos", sino una desintegración y malestar social cuyos efectos no pueden medirse en términos económicos.

Con 30% de desempleo, te pones a cavar Zanjas y a taparlas de nuevo. No hay Lola!

Pero con cada tipo que va consiguiendo trabajo, el costo de incorporar a uno mas va subiendo. En determinado momento el beneficio se vuelve menor al costo, y en ese momento hay que parar el carro. Los beneficios son claros. El trabajo es dignidad, es cohesión social, es posibilidad de crecimiento y el arma mortal para combatir la pobreza, pero ¿Que quiero decir cuando hablo de costos?

Un modelo de ISI mal manejado lleva al desperdicio de recursos. El desperdicio significa, hablando en castellano, que usando la misma gente, la misma plata, la misma tierra, electricidad, infraestructura, etc. podríamos producir 10 cuando estamos produciendo 5, tener salarios de 10 en vez de 5, ganancias de 10 y no de 5, pobreza de 5 y no de 10, el doble de presupuesto para educación, salud, ciencia, redes de contención social, etc., etc...

Desperdicio significa que las empresas rojas y azules del post anterior tienen que cerrar a las 16 hs porque las azules les usan la electricidad. Significa que las azules usan esos escasísimos U$S en importaciones, que por alguna razón ya no valoramos ni consideramos escasos, como si siempre hubieran estado y siempre fueran a estar y compiten por ellos con las rojas. ¿Recuerdan el Stop & Go y las crisis de balances de pagos? ¿Tan superados estamos que nos olvidamos de la principal caracteristica economica de la Argentina durante 30 años?

Significa que vamos a poner una fábrica de videocaseteras que reproduzcan VHS, usando plata que no sobra, e incluso tal vez recursos fiscales en subsidios que podrían, golpe bajo, pagar jubilaciones o darle de comer a los chicos pobres (la de los “chicos pobres” nunca falla), cuando dentro de X años terminaremos comprando DVDs chinos, transformando la fabrica en chatarra que SIDERCA transformara en un tubo, la videocasetera en el tope de una mesa con la pata rota y diciéndole al tipo que desde hace 10 años fabrica videocaseteras que bueh, ya no sirve.

Significa que cada uno de los millones de consumidores argentinos pagaremos mas por lo mismo o lo mismo por algo peor, sacrificio que significa….atenti….Salarios Bajos. Sacrificio que no es de todos, porque hay gente que gana, y que tiene sentido si y solo si se convierte en un pasado mañana de mas trabajo, menos pobreza y etcéteras muchos

Sacrificio que yo estoy dispuesto a hacer con gusto y que apoyo....si no es en vano (iba a decir "al pedo" pero aberretaba el post). Y como no lo se es que exijo (y en este momento bastante caliente y casi a los gritos) que me muestren el "Plan Maestro". Un mapita donde me digan donde estamos y a donde vamos...

Porque cada día que no me lo muestran me convenzo mas de que ese mapa no existe. De que estamos perdidos y que quien debe guiarnos en realidad no se preocupa, porque puede llamar con el Handy a alguien para que lo busque con un helicóptero y se lo lleve bien lejos, a una isla con palmeras, mientras la gilada se muere de sed, caminando para adelante hacia ese oasis que, supuestamente, esta solo un poquito mas adelante.

Catarsis!

Atte

Elemaco

sábado, julio 07, 2007

No mide la manipulacion barata!!

A la derecha de la nota sobre el desplazamiento de una nueva funcionaria del INDEC, aparece este simpatico cuadradito:

Desmienten pedido de Cristina

El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, negó ayer que la virtual candidata presidencial del Gobierno, Cristina Fernández de Kirchner, hubiera exigido "terminar con el manoseo" en el INDEC.

Respecto de la versión, publicada ayer en un diario especializado, el funcionario dijo: "La verdad que yo nunca escuché eso, sinceramente" e ironizó: "Hay que buscar al mentalista que adivinó lo que Cristina piensa, porque la verdad es que Cristina no lo ha dicho", aseguró.

No puede menos que sacarme una sonrisa!

Cualquier que haya visto "Mentiras que matan" (Wag the Dog 1997) conoce ese recurso para meter algo en la cabeza de la gente. "Desmentimos la exitencia de cualquier conflicto con Albania! Repito: NO hay conflicto con Albania"

¿Tan pero tan boludos parecemos? Entre Tinelli con el recurso cada vez mas barato de poner minas en bolas y tirar tortas a la cara (juro por mi madre que lo vi. Involucionamos a 1930) y esto empiezo a sospechar que si.

Pero ahora que lo pienso, que bueno que Cristina llegó para arreglar todos los abusos de su marido, ¿no?

jueves, mayo 31, 2007

3 Comentaritos y me voy a dormir!

1)
¿Alguien vio el spot publicitario de PRO despues de CQC? Invito a encontrar el error!!



Mauri dice, entre otros "¿Quien no ve las calles sin luces?" a lo que gabi contesta "Todos" antes de rematar con el "Estaria bueno Buenos Aires"....
Sabra que si tachas el "no" con el "sin" en realidad le pregunto "¿Quien ve las calles con luz?". Dios!!! y pensar que, como dice escriba, es el proximo Jefe de Gobierno.

2)
¿Vieron este post de olivera?
Acá lo muestra La nacion. Se chorearon un aviso de PLAYSTATION para hacer un "estaria bueno etcetera etcetera....". hasta pusieron al travesti, a la embarazada y al tipo en la bañadera!Bochornoso como copollo! Dios!

3)
Deci que soy un personaje de ficcion, y que si aparezco el domingo con mi poco genuino documento con mi fotito y ELEMACO como nombre, probablemente termine en cana. Sino, casi con seguridad, podria afirmar que a tres dias de las elecciones, un decidido y convencido indeciso probablemente vote a Filmus.


Hasta Mañana!

Elemaco

miércoles, febrero 28, 2007

Esquivando guadañazos!!!

Ufff, inocentemente (!!) hice este post y me fui a mi casa, vuelvo 18 horas despues y.....mamita!! que quilombo!! Hare un intento digno por defenderme, sepan disculparme si no lo logro y hago agua!!

Pero por las duads, Sepan disculpar a su servidor. Tal ves mi optimismo se base en mi juventud, que desde que adquirio "conciencia economica" (2001 aprox) solo vivio medio ciclo de ascenso y todavia no vivio ninguna desilucion grande!

Guillermo basicamente minimiza el rol de K en la politica economica que nos trajo al hoy. Lamento no coincidir. En el camino hasta hoy, con aciertos y errores, se tomaron muchas decisiones de politica economica: a) la devalueta la recibio, La revalueta la evito, con mucho tarro, obviamente, pero claramente habia presiones por un dolar mas bajo. b) La renegociacion de la mayor deuda defaulteada de la historia que termino en la mayor quita de la historia. c) El superavit fiscal se podria haber diluido y no se hizo. d) los controles de precios desarticularon la inercia inflacionaria el año pasado, o 2006 no tuvo menos inflacion que 2005? ahora sera cuestion de ver que tan flexibles pueden ser, pero el año pasado fue exitoso. e) varias otras que la pereza me impide enumerar.

Digamos que, quitandole el maquillaje populista que pretende tener y se le quiere achacar, el gobierno es mucho, mucho, mucho menos "populista" de lo que podria ser, merito que nadie parece ver.

¿Soft Landing alrededor del 5%? ¿Donde tengo que firmar?

Natalia: Sin duda que hay cambios para hacer, no solo de cosas heredadas, sino de desaciertos de este gobierno. El "esquema de privilegios" esta, probablemente, sesgado, aunque se poco al respecto como para opinar. Sin embargo, insisto, personalmente creo que la estructura de incentivos (¿Precios relativos?) es la adecuada para un potencial desarrollo de largo plazo

Escriba:

Adonde va!! venga venga!! no me deje solo!

Postino (o prefiere que le diga Il?)

Tal vez trastabille con ese parrafo, pero fue mas una defensa a un potencial ataque que una conviccion. Sin embargo, y critico como me considero, de lo 90 (aunque no tanto como para no ver los aciertos, o por lo menos las "herencias positivas" recibidas), creo que votar a menem en el 95 fue una respuesta "racional" en ese entorno. ¿No le parece?

Coincido con que probablemente haya gente mejor para aprovechar las oportunidades que tenemos, pero le tengo miedo al "costo de transicion".

¿Lo de chavez? mmm no tengo una opinion formada al respecto, pero posiblemente no sea todo blanco y negro.

Giovanni:

mmmmmmm no coincido

Respecto a la politica monetaria, lo invito a leer esta nota de Frenkel. Mas claro, echale agua...

Los controles no son, per se, algo malo...

y no se donde ve el problema en la situacion fiscal. Tenemos 3 años de gobierno K y el Superavit no ha desaparecido. Hay que ser sincero, tenia una parva de guita para gastar y no lo hizo...y la gran parte del aumento del gasto no fue "populista" sino basicamente necesaria inversion publica. Aleluya!

Y lo de los jubilados deberia alegrarte!! es algo positivo que haya mas cobertura, ¿o no?

Ademas, acordate que el año que viene ya no hay campaña!

¿Lobby? tampoco te espantes si los politicos hacen politica!! pero de todas maneras ¿Cual es el costo de oportundiad respecto a otros candidatos? porque en definitiva esa es la diferencia que importa...¿no?

Gabriel:

y si, coincido! Falta largo plazo...lo que tambien creo es que si hay un cambio de caballo, el nuevo jockey va a estar tan preocupado rearmando espacios de poder que dificilmente tenga tiempo para pensar en el largo plazo...

Manolo:

¿compañero? uff, ni capitalista, ni comunista, ni justicilista....Elemaquista!! jaja

En su coincidencia con postino tengo algunas dudas, sobre todo si lo que hay es mayor reclamo por "largo plazo", (aunque entonces tal vez no deberia votarlo a K uff) lo que si coincido y como le dije a guillermo antes, es que no fue "solo" suerte. Hubieron desiciones para tomar, muchas se tomaron bien, muchas mas que bien, y tambien grandes patinadas (Indec?)...

Mariano:

¿Que quiere que le diga? Buen punto! Ademas, por cada voto le dan plata a la oposicion, ¿no?

Si tuvieramos en la Argentina una oposicion constructiva sin duda cambiaria mi voto!

Stop


uffff.....me agote!! ¿patine muy mal!?

Saludos de un elemaco Exhausto