¡A vos te hablo!
A vos que hinchas por Brasil. A vos que estàs convencido de que el vecino verdeamarello está condenado al éxito. A vos que te babeaste cuando Brasil encontrò los 80.000 millones de barriles de petroleo abajo del Mar. A vos que suspiraste cuando Luiz Inácio Lula da Silva fuera galardonado como "Personaje internacional del año" por el diario español El Paìs.
A vos, que festejaste emocionado la propuesta de Lula de crear una “comisión para la verdad” que investigara las hasta ahora impunes violaciones de derechos humanos contra disidentes cometidos durante el Gobierno de facto entre 1964 y 1985.
A vos, que esperanzado te ilusionas con la reciente oferta de Brasil de participar como mediador en el conflicto de Medio Oriente, reforzada por las recientes visitas al país del israelí Shimon Peres, del presidente Palestino Mahmoud Abbas o del iraní Mahmud Ahmadinejad.
A vos, que incrédulo te dejás sorprender por los U$D 45.000 millones que el gobierno de Lula inyecto en el BNDES para reforzar los U$D 54.000 millones que antes en el año habia aportado para el financiamiento de la inversión en sectores estratégicos. Que te maravillass con la estrategia brasilera de financiar a sus vecinos regionales y africanos para que compren bienes de capital en su país como recientemente hiciera con los U$D 640 millones a Aerolineas Argentinas para la compra de 20 aviones a Embraer
¡A vos te lo digo!
Resignate, Papá. Resignate. Dios es Argentino. ¿O sino de que otra manera puede leerse esta noticia?
Según un reciente estudio de la CEPAL sobre el impacto económico del cambio climático en América Latina:
"Un aumento global de la temperatura de 3ºC provocaría una caída en las precipitaciones sobre la Amazonía, causando un sustancial deterioro de las selvas que poseen la biodiversidad más grande del planeta."...mientras que por otro lado...."En los países ubicados al sur del continente, como Argentina, Chile y Uruguay, habría un aumento de la temperatura de entre 1,5° y 2° en el período 2030-2050, lo que podría repercutir positivamente en la productividad agricola, sino se consideran los potenciales problemas relacionados con la aparición o la difusión de plagas o enfermedades....."
No podemos hacer nada para evitarlo. Estamos condenados al éxito. ¡Hasta el cambio climático nos trae viento de cola! Mammmucha.
Estimados, ahora si. Felices fiestas
Ele