martes, marzo 16, 2010

¿Quién Lo Dijo?

¿Fuí yo el que dijo esto? ¿seguro? a mi no me parece. O ¿habrá sido él?. Mmm... la verdad, no lo sabemos.

Pero, antes de avanzar un poco más, hagamos un pequeño interregno. Al parecer, a amigo Postino no le cerró mucho el estimador de Utilización de Capaciada Instalada (UCI) de nuesto post anterior, entonces para ampliar el cuadro, actualizamos un viejo excel que andaba por ahí.

Básicamente, calculamos cuál es el nivel de producto máximo para cada año desde 1990, sí la tasa de desempleo fuese del 5% y la utilización del stock de capital total de la economía del 75%. Estos valores son arbitrarios ya que sólo buscamos darnos alguna referencia para guiar el análisis, ya que como bien comentaba Hector en algún post anterior, el máximo de utilización del total de factores disponibles es inherentemente inobservable. El gráfico que sigue muestra la dinámica del PIB efectivo* y el potencial aquí estimado:
Estimado de esta forma, podemos definir el nivel de UCI de toda la economía, como la relación entre el PIB observado y el PIB potencial. De acuerdo a esta formulación, resulta evidente que dadas las tasas de desempleo existentes durante los noventa, los máximos de producción de la convertibilidad se dieron con niveles de utilización bajos. Asimismo, la UCI alcanzó en 2008 un máximo de 97,1%, para caer en algo más de 5 p.p. durante 2009.Un punto de nuestra definición de "PIB potencial" que puede molestar a los amigos liberales y ortodoxos es que se excluye toda referencia a la tasa de inflación para las cuentas. Hoy en día, la moda dicta que el máximo de producción sostenible, es aquel que no acelera la tasa de inflación. Respecto de este punto, nuestro gráfico que sigue muestra la relación entre PIB e inflación. Sin bien son pocos datos, y la correlación parece nada robusta, se observa que desde 2006, el sostenimiento de altas tasas de utilización de la capacidad se dieron en compañía de mayores y crecientes tasas de inflación:Vale notar que a diferencia de lo que parece indicar Elemaco aquí, la oferta total de la economía no es una cosa fija, sino que esta evoluciona en el tiempo. Incorporando una variación en el PIB potencial del 3% para 2010, llevar los niveles de utilización al 100% (esto no ocurre en toda la serie de los últimos 20 años) implicaría un crecimiento real del PIB del 11-12% en todo el año. Claramente, si la correlación se sostiene, esto sería acompañado por una fuerte aceleración en los precios.

La pregunta que me sigo haciendo es, sí tiene sentido impulsar la actividad económica fuertemente desde el sector público, cuando en medio de una fuerte inercia inflacionaria, el PIB igual estaría creciendo cerca de un 5%. O dicho de otro modo, si no será que todo el impulso fiscal se lo comerá una mayor tasa de inflación.

Saludos,
Genérico

* Al PIB efectivo de 2009 lo hicimos caer un 3% anual.

24 comentarios:

Ana C. dijo...

Gene, ¿no te animás a calcular esa serie de PIB potencial con una tasa de desempleo del 10-12%, que me parece más realista para Argentina?

(5% es la Nairu danesa y 8% es la alemana. La española por lo menos 10%. Si tenemos en cuenta las características estructurales del mercado de trabajo argentino, 5% es pedir demasiado!)

Luciano Cohan (Elemaco) dijo...

Madre santa, gene, puede explicarme de donde corno saco que yo creo que la oferta es fija? WTF. Esa fue la interpretación de OTI, de la cual no me responsabilizo.

Gené, usted se está convirtiendo en un pisador de posts compulsivo. Pero bueh, si es para posts como este lo perdono, sobre todo cuando finalmente se animó a decir a "A Word".

BTW. En argentina, la nairu es de 8,5%. I've spoken (ponerle una coma a una estimación siemper hace que parezca más sofisticada)!

(nota mental, tenemos que calcular la UCI de capital humano ponderando por años de educación)

oti dijo...

Y cómo querés, Elemaco, que interprete esto: "La estructura productiva no puede siempre pegar saltos caprichosos hacia adelante." o "El límite no sólo está en la disponibilidad de insumos de producción (mano de obra, capital, energía, materias primas, etc)..."?

Y las partes que sugerís que ya no hay brecha con el producto potencial, si mal no entendí?

¿No estás diciendo que cualquier gasto adicional no va a hacer crecer nada porque ya estamos en el límite tanto de gastos como físico?

Disculpame si interpreté mal.

oti dijo...

Ahora, si no hay tal límite en la economía física, no hay ningún obstáculo a priori que nos muestre que x cantidad de dinero invertida en x insumos y capital físico para producir x cosa, no vaya a generar un aumento de la capacidad de producción.

En cualquier circunstancia un inversión física bien hecha puede generar aumentos de la capacidad productiva, máxime en sociedades donde los déficits en infraestructura son monumentales.

Leonardo Victor Scilabra dijo...

Muy copado che. Cuales son las fuentes?
Respecto a la UCI y la aceleración de la tasa de inflación, creo que esta última está mas ligada a cuestiones estructurales. Seguramente la inflación no sea bien explicada solo contemplando el nivel de utilización de la capac instalada, variable que a mi criterio viene a romper un poco con la fuerte idea de la inflación de demanda.
Saludos

Natalio Ruiz dijo...

No, no me molesta Gene. Es más, de sus gráficos sale que coinciden el mínimo de UCI y el máximo de inflación.

Por otro lado, siguiendo lo de Ana C., en algún momento intenté sacar una NAIRU variante para Argentina, usando una curva de Philips y el Kalman Filter. Me resultó muy difícil, entre la híper, la convertibilidad, la devaluación de 2002, y no tanto por la falta de datos. Finalmente, como JCP, desistí.

Saludos

il postino dijo...

Gene

el problema con tu cuadro es que el nivel de errores en la medición de las dos variables me parece demasiado alto como para poder concluir nada....Por ejemplo, a partir del 2007 es difícil negar que el error en la medicion de la inflación es menor al 15%; y no me queda claro si usas IPC o IPM...con ese nivel de error, la curva es una banda que se parece más a una nube q a otra cosa
Ni te cuento el nivel de error que debe tener el calculo del PBI potencial...(si me equivoco en esto, desasname de nuevo)

Ergo, no es para desanimarte, pero cuando las mediciones tienen errores de magnitudes importantes, es difícil concluir algo en forma algo más que conjetural....

Generico dijo...

Ana, ojo que yo justamente, no hable de la NAIRU, sino de la friccional. No es lo mismo. Justamente a eso me refería de la "moda actual".

Elemaco, yo no pise nada. Basta de cabaret. ¿8,5? que lindo decirlo cuando ud nunca es parte de ese número (cheap shot!).

Leonardo, de acuerdo. Nunca dijimos que la relación sea lineal. Pero en todo caso, deberia demostrarme porque en el modelo actual, cuando sube la UCI, se acelera la infla. ¿correlación espurea? not likely.

Oti, sobre el rol de la demanda efectiva sobre el PIB potencial, prometo, lo hablamos en otro post.

Natalio, hace econometría es casi siempre ciencia ficción. Y aplicada para argentina... ya es mitología.

Postino, pero entonces no hagamos más análisis empírico en macro. No tiene sentido ese punto. Pareces Guzmán así.

Saludos.

Luciano Cohan (Elemaco) dijo...

Gene, que feo pegandole al mensajero. si fuera por mi la pongo en 4%...

La clave es encontrar las causas que la ubican en 8.5% y trabajar sobre ellas para bajarla. Yo creo que la clave está en el cambio en la estructura de la PEA en los últimos 20 años, que incorpora a trabajadores secundarios con más dificultades para encontrar trabajo y mucha mayor rotación.

o sino, si quiere, podemos jugar a que es 4%, y ya que está juguemos a que la pobreza está en un dígito. ¿Si? ¿Si? (cheap shot!)

il postino dijo...

Gene,

no critico el análisis, digo que si la data es mala, por mas que no nos guste es difícil extraer conclusiones.....

El primer paso para saber es medir.....

coek dijo...

Sigue afiladísimo, amigo. Grandes contribuciones las últimas. Gran valor, alto economista.

il postino dijo...

Y yendo más a la médula de la cuestión, asumiendo que los datos tengan errores menores (supuesto heroico), esa nube de puntos puede querer decir lo que uno quiera hacerle decir....nuevamente, el uso de la matemática per se simplemente da un tinte de seriedad al análisis, pero no lo vuelve serio (y no digo que no tengas la intención de hacer un análisis serio, digo que no se puede establecer la menor relación entre UCI e inflación mirando ese cuadro, ni usando los más laxos criterios estadísticos....). Digo, y desasname de nuevo, existe alguien que haya descripto en forma rigurosa el mecanismo por el cual el aumento de la UCI produce inflación? (con todas las demás variables quietas, por supu). No digo una descripción blablísitca sino detallada que me lleve del aumento del uso de los recursos a la inflación. Y de existir ese paper, como compara en términos de rigurosidad con los que dicen que la inflación es, siempre y en todo lugar, un fenómeno monetario?

Pls, respuestas no basadas en prejuicios svp

Abrazos

Hector M. dijo...

Los datos, adhiero, me resultan muy pero muy sospechosos. Para empezar, la inflación de 2007-08 según las provincias y según Baires City anduvo en 23-24%, cuando en el gráfico están debajo de 20%; segundo, el PBI del IPC desde el de 2006 (publicado en 2007) está exagerado por causa de la subestimación de la inflación y por otras maniobras con las cantidades. El grado de exageración aumenta desde 2006 hasta 2009 (donde según el INDEK hubo crecimiento, aunque modesto).

En segundo lugar, tomar en cuenta la inflación no es una mera "moda": si no la tomas en cuenta cometes un error conceptual serio. Es como aconsejarle a un gordo que corra una hora diaria, basado en los kilos que tiene que bajar, pero sin considerar la aceleración de su ritmo cardíaco: el tipo puede caerse muerto a la media hora.

Tercero, aparte de decir que la UCI es no mensurable directamente, yo también dije que no puede llegar a 100% (lo mismo que el desempleo no puede ser 0%). Movilizar cada unidad adicional de capacidad tiene costos crecientes, y el último 1% tiene costos que tienden a infinito. Eso tiende a presionar sobre los precios y genera el escenario para una inflación acelerada (siempre que al mismo tiempo se haya generado en la demanda el suficiente poder adquisitivo adicional en forma de expansión monetaria; si así no fuese se ajusta por cantidad no vendida, y no por inflación).

Cuarto, comparto la idea del Postino sobre los cambios estructurales de la PEA, y añado los cambios estructurales de la demanda de mano de obra. En los 90 se generó una fuerte mano de obra obsoleta cuando se dieron cambios tecnológicos importantes en muchos sectores (por ejemplo, la actividad bancaria incluyendo el número de sucursales aumentó, mientras el empleo bancario bajó en más de un tercio, y su composición viró hacia personal más calificado). En la década del 2000 parte de la mano de obra "obsoleta" pudo encontrar empleo espurio y a la larga no sostenible, gracias al dólar alto que bloqueó importaciones (incluso importaciones de bienes de capital de alta tecnología) y que permitió la reapertura (también insostenible a largo plazo) de fábricas no competitivas. Con el gradual encarecimiento de costos en dólares en los últimos años, parte de estos empleos y establecimientos empezaron a mostrar su carácter espurio (Fajnzylber dixit), y ello fue moderado en parte por la emisión destinada a formar reservas y evitar una mayor apreciación del peso. Pero la esterilización no fue total, y la inflación igualmente fue causando apreciación real (incluso respecto al debilitado dolar).

En tales condiciones, cuando el tipo de cambio real (pese a todas las intervenciones del BCRA en uno u otro sentido) tiende a situarse en valores no tan bajos de la moneda nacional, todo el resto de la economía tiene que irse adaptando, incluso en cuanto al empleo.

Quinto, numerosos estudios de las últimas tres décadas tienden a cuestionar la curva de Phillips y por ende la relación directa UCI-inflación (una forma modificada de la curva de Phillips): si bien algo de relación hay, no es tan nítida ni tan directa, particularmente en contextos de enorme distorsión de precios como la Argentina 2002-2010.

generico dijo...

Hector, rápido xq estoy con 20 cosas. Lo del "error conceptual" no es tal, ya que eso dependa de como defina Ud. lo que es el PIB potencial. Justamente, por eso hablaba de moda ya que Okun tenía en la cabeza algo muy distinto a lo que tiene en la cabeza quién piensa en la NAIRU.

No dogmaticemos.

Saludos.

Hector M. dijo...

Un reciente paper del Banco Mundial, por Paloma Anós Casero, Diego Cerdeiro y Riccardo Trezzi (http://ssrn.com/abstract=1565981) titulado "Estimating the fiscal multiplier in Argentina" muestra convincentemente que el multiplicador fiscal en los últimos años ha sido de efecto sumamente débil o inexistente.

Los factores que así lo determinan incluyen el bajo consumo (y alto ahorro, aunque sea en el colchón) exhibido por el sector privado durante la recesión, el lag de ejecución del estímulo fiscal, y la reducida base tributaria que limita el efecto de medidas fiscales contracíclicas.

En mi modesta opinión, todos estos factores reconducen a otros más prosaicos: que el Estado es ineficiente y la gente no tiene confianza en el ambiente económico reinante.

Esto no es exactamente "on topic" aquí (se refiere tanto a este post como al de la macro con la que no se juega), pero viene a cuento de que el UCI está en buena parte impulsado por el gasto público aparte de otras medidas conexas (expansión monetaria, tipo de cambio distorsionado, etc).

Muy interesante me resultó el citado paper.

Hector M. dijo...

Genérico,
no dogmatizo. Solo indico que las puras relaciones técnicas (cantidad física de producto que podría producir esta máquina si se la utiliza las 24 horas del día durante un año) no son apropiadas para el análisis económico: esa utilización solo tendrá lugar si es económicamente viable.
Del mismo modo, el pleno empleo no significa tener a todo hombre, mujer y niño trabajando 16 horas diarias (lo cual es físicamente posible, como se demostró durante la Rev. Industrial). El grado de utilización de la fuerza laboral depende no solo de las posibilidades físicas sino de los salarios, los rendimientos decrecientes de cada hora adicional de trabajo, las leyes laborales vigentes, la disposición a trabajar esos horarios por parte de los trabajadores, la inexistencia de fricción, y así sucesivamente. Es posible que Okun, explicable por la época, no considerara estos aspectos de "factibilidad económica del uso físicamente posible de la capacidad instalada", pero si así fuese ello llevaría a errores en la aplicación del concepto, con todo respeto para Okun.

Hector M. dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hector M. dijo...

Volviendo sobre el grafico de inflacion y capacidad instalada: es notable comprobar que la curva se cumple exactamente para la decada del 2000, pero no tiene nada que ver con los datos de los años noventa.
Esto se debe, en mi humilde opinion, al cambio de régimen monetario y al cierre de la economía. En los 90 la inflación era prácticamente nula, y casi independiente de la UCI, porque la economía estaba abierta (la oferta no dependía de la capacidad interna) y porque el régimen monetario impedía la expansión monetaria inorgánica (y por ende la inflación).

En los 2000, en cambio, la economía argentina entró en el túnel del tiempo y aterrizó a los tumbos en una situación de los años cincuenta o sesenta, con economía cerrada (a las importaciones y a los flujos financieros; aunque los flujos financieros de salida son difíciles de bloquear quedaron bloqueados los de entrada).

Se recrearon así (localmente) las condiciones de la época de Bretton Woods, aunque con grandes limitaciones en cuanto a su sostenibilidad. El gobierno pudo manipular la oferta monetaria a piacere (no para defender la moneda nacional sino para quitarle esa defensa dejando que se deprecie y evitando su apreciación), lo cual generó inflación. En ausencia de importaciones y capital externo, ello directamente afecta la UCI: más guita circula, más se usa la capacidad. Dado que el truco no se puede aplicar indefinidamente, y la UCI no crece suficientemente, llega un momento en que se toca techo, la inflación se dispara y la producción no puede seguir creciendo (situación clásica de los 70 y 80).

Hacer dos gráficos con la misma curva, uno para los años de la convertibilidad y otro desde 2002, sería muy instructivo.

Generico dijo...

Hector, ¿como puede ser "convincente" un trabajo que encuentra que no existe relación econométrica de largo plazo entre los ingresos y los gastos del Gobierno? ¿que tampoco la encuentra entre ingresos públicos y gastos privados? ¿como se puede aducir para un serie desde 1993 que esto último se explica por los impuestos a la exportación?¿y que todo esto sustenta la "exploración visual de las series"?. Nahhh... posta, pero naaaaaaaaahhhhhh.

Otra cuestión, ¿como se mide el nivel de apertura de una economía? ¿porque estabamos más abierto en la convertibilidad? ¿disciplinar precios con impo, al costo de un brutal desempleo, es correcto?

Algunos cosas de lo leído al pasar.

Saludos y buen finde.

Hector M. dijo...

Gené,
en efecto el paper mezcla las dos décadas sin considerar que la diferencia entre ambas es un cambio de régimen económico (que no es lo mismo que un cambio de políticas dentro del mismo régimen).

Ahora bien, la economía estaba más abierta en los noventa, y eso tenía ciertas consecuencias.

Algunas de ellas, por lo menos en 1991-95, se relacionaron con la eliminación de ineficiencias acumuladas durante los anteriores 40 años de economía cerrada (por eso en ese periodo la elasticidad ingreso-empleo fue muy baja: se destruían muchos empleos y aun no se creaban muchos). En la segunda fase de crecimiento (1995-98) la elasticidad ingreso empleo aumentó mucho (0.65) porque buena parte de la liquidación ya estaba hecha, y estaban creciendo enormemente las exportaciones.
Estas consecuencias, esperables en un proceso de apertura, son desagradables, tanto como una purga de sal inglesa o aceite de ricino. Eso no significa que sean evitables.

Pero yo aludí a la apertura de la economía en ambas décadas en otro contexto (el de tu otro post), y no en éste.

En una economía emergente dentro de una economía mundial globalizada, el estímulo fiscal suele tener poco impacto, porque el efecto directo del gasto sobre la demanda suele compensarse en gran parte conb el efecto indirecto (y negativo) sobre la confianza en la sostenibilidad fiscal; esa desconfianza induce salida de capitales, con lo cual el efecto del estímulo fiscal se diluye. Es diferente el caso de una economía no-emergente, donde la confianza no desaparece al adoptarse un programa de estímulo (trillones de dólares fluyeron hacia EEUU mientras la Fed inyectaba plata en la economía, reforzando el estímulo fiscal doméstico con aportes de capital externo).

De todos modos mi objetivo al mencionar ese paper no fue el de endosar como ciertas todas las conclusiones de ese paper, sino sobre todo llamar la atención sobre el tema que ese paper discutía. En este comentario me he permitido explayarme un poco más al respecto, pero hay toda una literatura sobre el tema.

COMO MEDIR LA APERTURA
El nivel de apertura, respondiendo a tu pregunta, no se mide (pese a lo que muchos creen) como porcentaje de comercio exterior sobre PBI. Ese porcentaje varía con el tipo de cambio real: si los no transables están baratos, es decir si el dólar está alto, el porcentaje es mayor que si los no transables están más alineados con el nivel internacional (neto de diferencias de productividad).

La apertura en la economía globalizada expresa en un nivel reducido de restricciones arancelarias y para-arancelarias para importaciones y ausencia de impuestos a la exportación (apertura comercial), y libertad para enviar y recibir flujos financieros hacia o desde el exterior, y para usar moneda extranjera en el mercado interno (apertura financiera).

En estos dos aspectos, la década del 90 estaba más abierta que la del 2000, como es obvio.

La década del 90, como ya insinué antes, tuvo más cerrazón comercial (barreras contra las impos, y retenciones) y cierre de la entrada de capitales.

La economía no ha estado totalmente cerrada. Se restringió el uso de dólares en el crédito interno, y hasta se adoptó una legislación penal cambiaria.

No hubo, de hecho, un cierre de la salida de capitales, pese a la adopción de todo un aparato legal al efecto, porque hace ya varias décadas se ha probado (desde los controles de capital adoptados por Francia en 1947, poco después de entrar en vigencia el régimen de Bretton Woods) que los controles de capital no impiden la salida de capitales, aunque sí desalientan su entrada.

Por eso ya llevamos como 50.000 millones de dólares en fuga de capitales, y nos hemos perdido de recibir una cantidad posiblemente mayor de inversiones extranjeras.

Hector M. dijo...

En mi mensaje anterior hubo una errata. Es en el parrafito que dice:

"La década del 90, como ya insinué antes, tuvo más cerrazón comercial (barreras contra las impos, y retenciones) y cierre de la entrada de capitales."

El error está en la fecha: Se refiere en realidad a la década del 2000, más específicamente desde 2002. Esto es obvio, pues antes me había referido a los 90 como década con economía más abierta.
Espero que esto aclare el significado y elimine cualquier confusión.

Anónimo dijo...

Hector
la verdad, todo muy bonito, muy tecnico, ahora, me explicarias para un bruto como yo por que 2001 vs 2010 estamos mejor?
estamos mejor?
no valen respuestas tipo el contexto externo, las innumerables ventajas que mencionas deberian sobrepasar cualquier cosa
de lego y de onda, y mira que no soy K eh

ayj

Hector M. dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hector M. dijo...

No mucho mejor. En 1996-99, pese a la recesión que empezó en 1998 (consecuencia de las crisis de Asia y Rusia) el gobierno de Menem violó una regla básica: gastó demasiado, aumentando el servicio de la deuda (que entre 1991 y 1996 se había mantenido por debajo de 2% del PBI), autorizó a las provincias a endeudarse con aval de la Nación y contrajo además un montonazo de nueva deuda nacional.

Por otro lado, omitió flexibilizar la convertibilidad (es decir el margen inferior de la banda de flotación, que era un resorte del Bco Central), lo cual hubiera permitido la apreciación del peso durante 1996-98, dandole así margen para poder luego devaluar.

Cuando llegó de la Rua se encontró con un déficit enorme, pero no hizo lo que debería haber hecho (recortar el gasto) por no tener las ideas claras ni homogéneas dentro de la Alianza, ni consenso sobre esa clase de medidas.

Primero subió los impuestos, un tiro que salió por la culata (acentuó la recesión). Cuando quiso finalmente recortar el gasto, reculó a los 15 días sacando a L.Murphy.

La deuda pues siguió aumentando. Para fines de 2001 la deuda (nacional y provincial) que había sido de 90.000 millones de USD entre 1991 y 1996) aumentó a 155.000, y los intereses anuales subieron del 2% al 6% del PBI. Eso finalmente hizo que los mercados (y el FMI, que había cambiado de conducción) le cerraran el crédito a la Argentina.

El default más la pesificación hizo que esa suave recesión de -1% anual desde 1998, se convirtiera en una caída libre de -18% en 2002, y que causara además un aumento enorme del desempleo, nunca visto antes (25% en el primer trimestre de 2003).

Esto no ocurrió en los países que hicieron más sensatamente las reformas pro-mercado desde mediados o fines de los 80 hasta alrededor del 2000 (como Chile, Brasil, Perú y varios europeos y asiáticos). Si bien la convertibilidad le ató a Menem la mano monetaria (impidiéndole financiarse con emisión e inflación) le dejó libre la otra mano con la cual gastaba a crédito (aumentando la deuda y el déficit). Con esas dos manos atadas el irresponsable gobierno de Menem hubiera hecho menos daño. Y además hubiera sido mejor que en lugar de ser un gobierno de gangsters hubiese sido un gobierno un poco más honesto y austero, como ocurrió en otros países.

En cuanto a esta década: primero se aplicó una receta keynesiana para salir de la crisis (2003-2005). En ese momento se debió pasar a una restricción del gasto y fomento de la inversión privada, pero no se hizo, por lo cual la economía comenzó a estrangularse desde mediados de 2006. En 2007-2010 hubo una inflación alta y creciente (bajó temporalmente en 2009 por la recesión, pero ya renació en 2010); el PBI tendió a frenarse desde 2006 (no lo registró bien el INDEC al falsear los datos de precios y de cantidades, pero se vio en otros indicadores) hasta entrar en caída en 2009.

En 2010 habrá una leve recuperación, pero al mismo tiempo hay un tremendo problema fiscal porque (como Menem en 1996-99) el gobierno Kirchner continuó aumentando el gasto como si nada pasara, evaporando su superavit primario y entrando en un déficit creciente, sin tomar la precaución de volver primero a los mercados internacionales de capital. El resultado es que todavía estamos marginalmente mejor que en 2001 pero en dirección hacia abajo, y lo que es peor, sin salida sostenible. El PBI per capita es más o menos el mismo de 1998, o un poco menos (no para el INDEC, pero no podemos vivir siempre en el mundo de la fantasía, ¿no?).
Entonces la respuesta, resumida, es la siguiente:
1. En 1991-2001 se aplicó mal el proceso de reformas de una economía que venía de 20 años de estancamiento y 40 de economía cerrada. Eso condujo a su crisis.
2. En 2005-2010 se incurrió en diversos disparates de política económica, como el aumento de retenciones y el aumento desenfrenado del gasto público despues de la recuperación post crisis, hasta llegar al actual embotellamiento. Dado que se sigue tirando manteca al techo, algunos piensan que "estamos mejor".