lunes, febrero 07, 2011

Puja distributiva, inflación y dinero - monetaructuralistas vs estructunetaristas

Deben ser contadas con los dedos de la mano las veces que uno se cruza con algún artículo o paper que le abre la cabeza. Tuve la suerte de, casi por casualidad, encontrarme con uno de ellos hace unos pocos días. El autor del texto se llama Robert Rowthorn, un reconocido economista post-keynesiano, que presenta en este paper de manera elegante y con una matemática relativamente sencilla, un modelo que interrelaciona las tres variables que titulan este post.

Este texto me da, además, pie para continuar el debate que mantenemos desde hace un tiempo con algunos bloggers amigos, entre ellos Escriba (ver aquí), que se empeñan en empaquetar las explicaciones inflacionarias en dos visiones antagónicas y excluyentes: (1) Están quienes creen que la inflación es un fenómeno exclusivamente político, en el que la concentración y el poder de mercado convergen hacia una puja distributiva inflacionaria y (2) están, en la esquina opuesta, quienes creen que es estrictamente un problema de naturaleza monetaria. ¡Y eso es todo amigos!

Sin embargo, Rowthorn construye una explicación (poco ortodoxa) que logra interrelacionar las visiones antagónicas en una única más general en la que ambas son una parte de la misma explicación (como decíamos aquí hace un tiempo).

¿Cómo se interrelaciona la moneda y la puja distributiva para explicar el fenómeno inflacionario?

Comencemos por la puja distributiva, es decir, el reparto de las rentas entre las partes de una negociación. La puja, a priori, requiere que en la economía existan no sólo tomadores sino también formadores de precios, una de las paradojas más conocidas de los modelos de competencia perfecta. Rowthorn se centra en la más conocida de estas pujas distributivas, la puja salarios-precios.

El proceso inflacionario se produce cuando el formador de precios, disconforme con el resultado de la negociación salarial, busca descargar sobre sus compradores el diferencial que separa lo que quiere ganar de lo que acordó ganar en la negociación salarial. La inflación es el resultado de la agregación de cada aumento individual descentralizado, que a su vez deteriora el salario real y da lugar a una nueva ronda de negociaciones salariales.

Esquemáticamente, entonces, tenemos algo así.
Desmenucemos en diferentes partes la dinámica de este proceso de puja distributiva:

Complejidad: Noten que suele simplificarse el análisis al concentrarse en la negociación entre los trabajadores y los empresarios. Un análisis menos simplificado incluiría la nueva ronda de negociaciones entre los empresarios y sus clientes (otras empresas o el Estado a quienes provee de insumos o bienes de capital, algún extranjero a quien le exporta o los consumidores) que tendrá características muy similares a la descripta previamente.

Es decir, la puja distributiva no es una negociación bilateral sino una serie de cadenas de negociaciones que recién cuando se agregan y se cierra sobre si misma se transforma en un proceso inflacionario. Dicho de otra manera, el trabajador, cuando ve caer su salario real por una inflación más alta de la esperada, no perdió contra el empresario con el que negoció el salario, sino contra “la macro”.

Inercia: La inflación se retroalimenta a si misma a partir de su influencia en la negociación del próximo periodo. ¿Motivos? (i) como mostraba Rollo acá, una vez que comenzó el proceso inflacionario alcanza con que las partes busquen de manera escalonada en el tiempo volver a la situación inicial para que la inflación se acelere, (ii) si la inflación pasada contribuye a formar las expectativas de inflación futura, entonces entra en la negociación salarial, donde se busca establecer el salario real para todo un periodo y no sólo para el momento inicial, (iii) para niveles bajos, la inflación es una variable prácticamente irrelevante en la negociación. Sin embargo, hay un punto de quiebre estructural (como mostraba Rollo que mostraba Krugman acá) a partir del cual pegarle a la inflación futura es lo más importante del contrato, momento en el cual se vuelve inercial, (iv) la inflación depende de la cantidad de rondas de negociación que se den en un año, acelerándose endógenamente si es la propia inflación la que acorta el plazo de la negociación promedio

Poder de mercado:
¡
El elegido de todos! Cómo decía acá hace unos días (y acá en Clarin) este proceso se autopropaga porque la inflación también genera poder de mercado al depreciar el stock de información. Además, la intensidad del proceso inflacionario dependerá de la capacidad promedio de los eslabones de pasar los mayores costos al siguiente eslabón. Si por cada 1% que aumentan sus costos (entre ellos los salariales) el empresario tiene capacidad de trasladar al eslabón siguiente más de un 1%* entonces el poder de mercado acelera el proceso inflacionario y lo desacelera en caso contrario.

Aunque sin duda es un factor que aporta, medir la intensidad de este mecanismo es un fenómeno empírico que, como decía acá, creo que para valores de elasticidad razonables está lejos de poder explicar aceleraciones de la inflación como los actuales.

Entonces, asumamos y aceptemos la pata “estructuralista” que nos explica porque la dinámica del conflicto en base a complejidad + inercia + poder de mercado puede inducir procesos inflacionarios autopropagados. Ahora bien, nos falta determinar que rol juega la moneda/dinero en esta historia para cerrar la explicación que nos propusimos.

Sabemos, y creo que no vale la pena entrar en detalle en este post, que existen múltiples canales a través de los cuales la política macroeconómica (y entre ellas la monetaria) pueden afectar la demanda agregada** de la economía. De manera simplificada, utilizando el gasto público o influyendo sobre la cantidad de dinero o las tasas de interés o el tipo de cambio, entre otras, el gobierno puede lograr que, dado un nivel de los precios, los compradores estén dispuestos a comprar un poco más o un poco menos.
Ahora bien, si el gobierno tiene capacidad de afectar con sus decisiones de política a la demanda agregada hay un paso adicional que está faltando para cerrar el círculo ¿Cómo afecta el nivel de demanda agregada a las “aspiraciones” de los formadores de precios en el proceso de puja distributiva?

La relación es bastante simple. A mayor demanda agregada mayor la probabilidad de que el formador de precios no se enfrente con un “no te compro” como respuesta a su intento de trasladar el incremento de costos hacia adelante. Es decir, el nivel de demanda convalida los intentos de puja de los formadores de precios. De esta manera, el gobierno puede, desde con su política macroeconómica, influir los incentivos de los formadores de precios a iniciar una ronda adicional de puja distributiva.

Es decir, la puja distributiva no es otra cosa que el canal a través de la cual la política macroeconómica se refleja en un mayor nivel de precio.

En conclusión, a partir del paper de Rowhorn, podemos construir una combinación estructuralistas y monetaristas que puede describirse esquemáticamente de la siguiente manera:

¡Habemus síntesis monetaructuralistas/estructunetaristas!

¡Eureka!

(Preparando el autopase ¿Cuáles son las recomendaciones de políticas que se desprenden de la visión monetaructuralista del mundo? Las dejamos para el próximo post).

Atte

Ele

(*) En realidad es 1% por la participación del insumo en los costos totales.
(**) El lector atento habrá notado que, como un caso general, todo el proceso de puja distributiva puede ser fácilmente incorporado en la determinación de la oferta agregada.

22 comentarios:

Die dijo...

Interesante el post, en una primera lectura.
Aunque tratando de ir al link del paper original aparece el famoso Forbidden...
No es que dude de tu interpretación, pero sería más que interesante contrastarla con las fuentes, para luego dar una opinión.

Luciano dijo...

pucha, hace un par de horas funcionaba. Voy a tratar de encontrarlo para compartirlo por acá.

BTW, el post tiene bastante de interpretación libre que, a los efectos práctivos, creo que no importa demasiado ¿o si?

Luciano dijo...

ahi lo arreglé. El link es este

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0BzIkByzv-7XEOWZmNzdjOWEtNDY3My00YWUyLWIzOTItOTY5MzI2Nzc1MDkw&hl=en&authkey=CPfgkNgG

avisenme si no funca.

Anónimo dijo...

Luciano, interesante el post. La puja redistributiva vendría a ser uno de los canales de transmisión de la política monetaria.

Entonces si la forma en que tiene lugar la puja no cambia tenemos que los modelos monetaristas dan una buena explicación de la inflación.

Si la forma de negociar precios y salarios cambia (porque la economía se cierra por ejemplo), entonces aunque no cambie la tasa de crecimiento de la cantidad de dinero hay un impacto en la inflación.

Sin embargo, y como escribí de comentario en este post anterior tuyo, tendrías que tener 150 cadenas todas incrementando sus márgenes un 0,8% para justificar una inflación de 25%, y eso para cada año. O sea que para el caso argentino la pata estructuralista me parece que explica poco. Saludos,

martín

Luciano dijo...

Martin, creia que lo habia puesto en el post, pero ahora noto que lo borre.

En ultima instancia, todo el proceso de puja distributiva puede ser facilmente incorporado a la determinacion de la oferta agregada.

sobre el overlaping de cadenas, aunque comparto tu comentario (y de hecho ese era el objeto del post donde hiciste tu comment) hay que tener en cuenta que no es el único mecanismo en funcionamiento en la puja distributiva. Es decir, podes tener inflacion inercial sin neceidad te margenes prociclicos.

Utis dijo...

>>
En ultima instancia, todo el proceso de puja distributiva puede ser facilmente incorporado a la determinacion de la oferta agregada.
>>

No creo que sea para nada facil. Es mas, creo que en general todo lo que sea compatibilizar "Capture Theory" con modelos macros tradicionales es bien dificil (o mejor dicho: es facil..solo que es dificil de generalizar en forma solida)

Despues de una rapida leida, el paper que mostras (que no conocia! Gracias!) suena como una integracion muy bonita...pero.. sera tambien de amplia generalizacion?

En fin, apenas pueda lo leere con mas detenimiento, en especial los supuestos en los que se basa (la clave usual de toda generalizacion, no?)

Gracias por hacerme pensar!

Utis

PS: Este tema me interesa mucho, ya que uno de los temas en los cuales lamente y lamento no haber podido trabajar es precisamente, la integracion entre capture theory y otros rubros de "political economy" con la mas tradicional economia macro. Un tema dificil de encarar (al menos para mi) y que pocos (creo) encaran.

Luciano dijo...

Utis, no conozco la "Capture Theory". Cualquier aporte sobre el tema (sea bibliográfico o lo que sea) es más que bienvenido.

Madoff dijo...

Sigue sin convencerme el argumento estructuralista para una inflación persistente (un salto once-and-for-all podría ser).

Ahora supongamos que es cierto, un "cambio estructural" puede hacer mover la bicicleta y mantenerla andando. No alcanza, necesitamos además que la chispa inicial no venga del lado monetario (¿no estaremos pidiendo demasiado?)

Por último, ¿qué pasa si la autoridad monetaria se compromete a combatir la inflación? ¿Hay argumento estructuralista que le gane a un banco central ortodoxo?

Luciano dijo...

Madoff. En el post mezclé impulsos y propagaciones, que se me ocurre pueden incorporarse facilmente en cualquier lugar de la rueda. De todas maneras, el hecho de que el impulso inicial haya sido monetario no cambia la explicacion de la inflación en T > 0.

Y a tu respuesta yo te diria que si, no hay puja distirbutiva que agusten si el BC se pone ortodoxo, pero ese es justamente el punto de todo el post.

Madoff dijo...

¡Pero si el impulso inicial es monetario entonces la inflación es un fenómeno monetario! El resto son expectativas, Friedman y Phelps.

La puja redistributiva existe, claro que sí. Pero la inflación la hace el señor de la máquina de hacer billetes.

Luciano dijo...

pero insisto, a los efectos prácicos si el impulso inicial fue monetario pero hace 5 años hoy no me importa demasiado.

Aclaro, no estoy negando la importancia de la política monetaria en la inflación, sino tratando de mostrar como hay una explicacion mas o menos convincente con las distintas visiones de la infla.

Mariano T. dijo...

Entonces, más allá del pulso inicial, la puja es la correa de transmisión de la inflación, y la cantidad de dinero el "eter" sobre el cual gira la bicicleta de la puja. La puja es inercia+expectativas

niemca dijo...

Muy interesante. Estaría bueno leer el paper para participar del debate, pero lamentablemente el tiempo es escaso...

Yo entiendo que estamos hablando también de impulso monetario inicial + expectativas. Lo ingenioso parece ser vincular expectativas con puja distributiva y la idea del mayor poder de negociación que obtienen los vendedores frente a los compradores en un proceso inflacionario.

No quiero pecar de monetarista, pero no quiero dejar de plantear una duda... el impulso inicial aparentemente es monetario. Y si las expectativas generan inercia y a su vez mayor poder de los vendedores para trasladar precios, esto no se podría solucionar simplemente con una política monetaria contractiva? De esta manera, los vendedores no tendrían un policymaker que les garantice un nivel de demanda agregada que les permita colocar sus productos a mayor precio y por ende su mayor poder de negociación se esfumaría.

En resumen, la duda es... si se origina el problema inflacionario en un impulso monetario y la forma de solucionarlo es una política monetaria anticíclica, el fenómeno no es completa y absolutamente monetario? Qué tiene de "no monetario" el proceso inflacionario, aparte de la inercia que genera/n la/las puja distributiva/expectativas?

Kaloma dijo...

A mi juicio, el impulso inicial es fiscal, la expansion monetaria convalido la alquimia cuyo licuado contenia (y contiene) retenciones, ganancias del BCRA inexistentes, en fin toda la bateria de inventos para justificar darle a la maquinola.
La puja es la consecuencia de la consecuencia, viene una vez q fluyen los pesillos y los gastos publicos, son los 15 minutos de gloria del asalariado en blanco y el inicio de la extraccion del patrimonio de los q menos tienen.

Tomala vo, damela mi, pero el problema es el referiiii !!!!
Abzo

Adrian dijo...

Coincido con Kaloma

Utis dijo...

Luciano:

En mi ignorancia, me referia a Capture Theory, parte de la Teoria de Regulaciones, de Stigler y otros.

Yo voy a leer el papel original... pero mi impresion es que es muy dificil construir una teoria unificada para los dos mundos (el de los modelos "macro" y el de "capture").

Algunos de los problemas de hacerlo incluso los marcaron aca arriba (e.g., el hecho que el "timming", el orden en el cual actuan los agentes es de suma importancia en la "capture theory", pero muchas veces hasta puede ser dejado de lado en la teoria macro)

Mas aun: mi impresion (recirda por favor que hablo desde la ignorancia), es que uno siempre puede encontrar un modelo "ex-post" que combine "captura" con "teoria macro" de forma tal que explique muy bien a posteriori una realidad dada.

Mi impresion es que lo dificil es crear modelos normativos , "ex-ante" (validos para una generalidad de casos).

Voy a leer el paper, y vere si puedo entenderlo.

Otra vez, gracias por hacerme pensar!

Anónimo dijo...

Aqui Utis:

lleva tiempo leer el paper! Igual, de ansioso, van dos pensamientos sobre el mismo (a ver si concuerdan):

1) Me parece que el modelo es del tipo: "cosecho lo que planto" (o sea, como planteo los supuestos, medio que no quedaba otra)

Por ejemplo, la ecuacion (10): p = lambda A

Esta ecuacion, clave en el modelo, surge de asumir que la inflacion esperada depende solo de las negociaciones entre capitalistas y W. Si en cambio, el autor hubiera relajado sus supuestos y permitido interaccion completa del sector externo y el gobierno, entonces la ecuacion 10 tendria otros componentes (competencia externa, exchange rate, etc... incluso behavioral expectations!). Seria por ejemplo
p = lamba A + lamba' AA + ......

Esta nueva ecuacion NO NIEGA que lambda A pueda contribuir a la inflacion, pero apunta a que esta contribucion puede ser relativamente menor con respecto a las otras

Anónimo dijo...

Sigo yo Utis... con otro comentario:

Cuando el autor discute como se determina el "aspiration gap" (seccion Demand and burden effect), el autor asume que la forma en la cual el "aspiration gap" se traslada a la inflacion... esta libre de constraints! (e.g., si el gap es muy alto, entonces su impacto en la inflacion tambien va a ser muy alto).

Este supuesto me suena muy irreal.

Al reves, si uno acepta que existen constraints a esa relacion (una firma no puede aumentar los precios libremente), y que esos constraints a veces son muy altos (ya sea por competencia de mercado, o por regulacion), entonces la descripcion que el autor hace del problema se vuelve muy acotada a un supuesto irreal.

Bueh, me parece a mi.

Anónimo dijo...

Primero, quiero expresar mi alegría porque hayan mencionado el paper de Rowthorn. Como bien dice Ele, es un autor muy importante para los post-keynesianos, y no es muy común que sean aludidos en estas discusiones. Como un post-keynesiano más, rescato que se hayan explayado sobre el mismo.
Y siendo tal, quisiera hacer algunas aclaraciones de lo que en términos generales los postkeynesianos decimos sobre estas cuestiones.
Efectivamente, para nosotros la principal causa de la inflación es la puja distributiva. Como INFLACION entendemos básicamente a la PROPAGACION, no al impulso, porque como todos sabemos la inflación es el aumento sostenido y generalizado de precios. Un impulso que no se propague, no es inflación.
Eso no implica, obviamente, que no nos interese el impulso. Pero ciertamente (y diría, categóricamente) NO consideramos a la visión monetarista como una explicación acertada del impulso, sino que la rechazamos completa y fervientemente. En ese sentido, acordamos con Mariano T. y Kaloma (en algo acordamos!) que la política monetaria, o mejor dicho, la cantidad de dinero, en este sentido es acomodaticia, pasiva.
El impulso puede ser un shock petrolero, suba de alimentos, una devaluación, etc., todas cosas que se han discutido. Es más, puede que los distintos impulsos se anulen entre sí. El ejemplo sería Brasil. Brasil tiene una alta tasa de interés, que todos coincidiríamos a priori que debería frenar la inversión y el crecimiento. Además, cierta rama heterodoxa (algunos postkeynesianos) también diríamos que implica un mayor nivel de precios, porque las empresas deberían subir sus márgenes para mantener una tasa de ganancia que compita con la tasa de interés. Ahora bien, eso no pasó en Brasil, por el movimiento del tipo de cambio. La alta tasa de interés hizo apreciar el real, lo que produjo una expansión del consumo y ayudo a aminorar el impacto del alza de los alimentos en los precios domésticos (hay trabajos de un economista brasilero llamado Franklin Serrano que se explaya sobre este punto). El punto débil de este modelo (que en sí no es muy distinto de la convertibilidad, salvo que tiene un grado de flexibilidad mayor) es la cuenta corriente, y efectivamente hoy Brasil tiene déficit de cuenta corriente, y la participación de las industrias en las exportaciones ha decaído notablemente. Asimismo, hoy en día Brasil ya no cuenta con ese colchón cambiario para apreciar y reducir el impacto de los mayores precios internacionales, y es lo que se esta viendo de a poco.
Unas cuestiones que me parecen pertinentes mencionar también son las siguientes. Primero, en sí, el paper de Rowthorn es una extensión de una frase (créanme o no, es así) de un gran economista polaco, uno de los tres patrones post-keynesianos, llamado Michal Kalecki (los otros dos son el propio Keynes y Piero Sraffa). En esa frase, Kalecki sostenía, al revés de lo que dice Ele, que en la fase ascendente, la demanda agregada no favorece a los formadores de precio, sino a los trabajadores, porque son los que cuentan con mayor poder relativo. En las subsiguientes rondas de negociación pueden pedir más y más, consiguiendo de hecho una reducción en el mark up. Eso es lo que se ve con Moyano, hoy en día. Eso es una puja distributiva, eso es conflicto. Lindo, feo, es así como se materializa una puja distributiva en la realidad.
Por otro lado, lo que se deriva de estas teorías es que la relación entre la demanda agregada y la inflación no son tan simples, al contrario. La solución sería una coordinación de las demandas sectoriales (de trabajadores y empresas, y dentro de estas entre sí), lo que todos conocemos como acuerdos. A mi entender, con la AUH se perdió una oportunidad en ese sentido, ojalá se pueda tener devuelta si se opta por subir el mínimo no imponible de ganancias. Justamente, los postkeynesianos sostenemos que la relación entre demanda agregada e inflación no es lineal, la curva de Phillips tiene segmentos planos, lo que requiere una activa participación estatal para situar a la economía en ese sendero.
Saludos.
Pablo

Madoff dijo...

Hace poco salió Cristina a machacar conque no hay inflación sino "dispersión", y que en todo caso es culpa de los "formadores de precio". Y nosotros que le damos letra, también.

Miren que decir semejantes pavadas con nuestra historia inflacionaria...

Utis dijo...

Pablo:

Todo modelo es una representacion imperfecta de la realidad.

(porque esa tendencia que tenemos en autoproclamarnos defensores a ultranza de tal o cual modelo, si sabemos que todos son imperfectos?).

Por lo mismo, acepto que aun imperfecto, todo modelo puede explicar algunas realidades mejor que otros.

En el caso del paper que menciona Luciano, el mismo me parece original, interesante, pero debil en funcion normativa (dados los pproblemas con los supuestos en que se basa, segun entendi y mencione arriba).

Tu defensa del mismo me sugiere que debes conocer algun otro trabajo superior a este. Podrias por favor senialarlo? Desde ya, te agradezco.

Marco dijo...

Sin haber leído el paper, lo que interpreto del resumen de Luciano (y si interpreté cualquier creo que lo que voy a decir tiene sentido) es que la emisión monetaria es una forma de garantizar que se produzca la puja, que es la responsable de la inflación como fenómeno puro. El empresario que sabe que va a plata en la calle porque el gobierno gasta o porque el banco central presta barato y hay cuotas para comprar de todo, no se calienta tanto por pelearse con Moyano. Le dice: tomá el 25% o el 30% que querés que después te subo el precio.
Este mecanismo facilitador tmb podría estar representado por márgenes de ganancia grandes, por protección al comercio externo.