lunes, mayo 02, 2011

Esas extrañas CENDAs inflacionaria

La gente del CENDA expuso, en una nota en Página 12, su versión del proceso inflacionario en Argentina. En pocas palabras, el argumento es que la inflación es el resultado no del desmanejo de la política macroeconomía sino, en cambio, de la combinación de inflación importada montada sobre una puja distributiva que la propaga.

A mi entender, el talón de Aquiles de esta hipótesis es su debilidad para contestar la simple pregunta de por qué no se observan procesos similiares en otras partes del mundo. La explicación del CENDA es que “somos un país especial”, particularmente expuesto a los shocks internacionales en las commodities. En las palabras del propio CENDA, un punto crítico de la hipótesis es que:

“Una de las especificidades de la economía argentina radica en que los bienes transables ocupan un lugar preponderante en la canasta de consumo de la clase trabajadora.”

Si esto efectivamente fuera así, no es extraño pensar que una parte importante de nuestro proceso inflacionario es importado. Ahora bien, espero con este post convencerlos de algo bastante simple. No alcanza con que una hipótesis sea consistente para que sea cierta. También tiene que ser cierta, y la del CENDA no lo es.

El amague

Argentina se ubica, en línea con la hipótesis de especificidad del caso local, entre los mayores productores y exportadores globales de alimentos. Su especificidad parte no tanto de que produzcamos mucha comida, sino de que lo hacemos en un contexto de baja población. La producción de China, Brasil o Estados Unidos es entre 7 y 10 veces la nuestra, pero tienen muchas más bocas que alimentar, con lo cual el excedente es menor.

El siguiente gráfico* muestra la evolución de la producción de alimentos Argentina desde 1962 hasta 2007 expresado en tres unidades: (a) kilocalorías producidas por habitante por día (b) gramos de proteína p/hab/día y (c) gramos de grasa p/hab/día. Tras un sostenido proceso de crecimiento, las 11.500 kilocalorías de producción de 2006/07 nos ubican en un cómodo primer lugar, lejos del Brasil, el segundo, con 6.600 kcal y mucho más lejos del promedio mundial de 2.400**.

Argentina se encuentra también entre los países que mayor porcentaje de su producción de alimentos destina al mercado externo. El 72%, el 84% y el 41% de las calorías, de las grasas y de la proteína producida, respectivamente, se exporta al mundo***. Sin ser los primeros, este ratio nos ubica en el top 10, superados, entre los grandes sólo por Malasia y Holanda, y cerquita de Dinamarca y Nueva Zelanda. En todo caso (algo menos en el caso de las proteínas) Argentina se ubica lejos, del promedio de 28%, 19% y 28% respectivamente para el resto del mundo.
Es decir, que, a priori parecería ser cierto que somos especiales. Producimos y exportamos muchos alimentos. Si el post terminara aquí, no podría más que sucumbir a la abrumadora evidencia de que somos especiales, pero no…..

La estocada

Sin embargo, habrán notado que, de acuerdo a la afirmación del CENDA, la particularidad Argentina no está en la transabilidad de su producción sino, en cambio, en la de su canasta de consumo. ¿Qué pasa cuando pasamos de una perspectiva a la otra?

El siguiente gráfico muestra la composición de la canasta alimenticia argentina medida en calorías, proteínas y grasas. FAO cuenta con información para unos 75 grupos de alimentos, donde se destacan los derivados del trigo, los azucares, la carne de vaca y de pollo, el aceite de girasol, el maíz, arroz, las papas, etc.

Así, por ejemplo, el aceite de soja, la gran estrella en la canasta de exportación, representa tan sólo el 2% del aporte calórico, el 6% del aporte de grasas y menos del 1% del aporte de proteínas. (Click para agrandar)

Ahora bien, que pasa si replicamos el ejercicio previo y medimos el porcentaje de producción exportada pero esta vez ponderando por el peso de cada producto en la canasta alimenticia de cada país. Los resultados, ponderando por las kilocalorías, se presentan en el siguiente gráfico (los de proteínas y grasas, que están en el Excel, muestran resultados similares)

Argentina pasa del top 10 a estar en un cómodo puesto 34. Es decir, hay, de los 141 países de la muestra, 33 con una canasta de alimentos más exportable que la nuestra****. El 43% de tasa de exportación de la canasta argentina lo ubica cerca del promedio de 34%, aunque aún bastante por encima de la mediana de 14%

Coincidirán conmigo en que, si somos especiales en algo, los especiales somos varios ¿no?

Finish him!

Sin embargo, esta es sólo la mitad de la historia. Habrá notado el lector que hasta este punto del post he usado indistintamente “exportable” como sinónimo de “transable”. Ahora bien, recordando que la definición de bien transable es algo así como “todo bien susceptible de ser comerciado internacionalmente” salta a la vista que nos está faltando un elemento fundamental: los compradores.

¿Qué economía tiene una canasta más transable? ¿Cuál está más expuesta a un shock internacional? ¿Una que exporta el 50% de su producción de alimentos o una que tiene que importar el 50% de lo que consume?

Incorporando esta simple y elemental afirmación al ejercicio previa llegamos a una historia completamente distinta. El siguiente gráfico incorpora al anterior la tasa de importación de cada producto alimenticio. Es decir, para cada uno de los alrededor de 75 productos alimenticios, calculo un coeficiente de apertura considerando tanto exportaciones como importaciones (versión techie aquí) y lo que se obtiene es lo siguiente

Argentina pasa, con un indicador de apertura de 44%, del puesto 34 al puesto 76, por debajo del promedio mundial de 57% y muy cerca de la mediana de 45%.
Es decir, no sólo Argentina no es especial y no tiene una de las canastas de consumo más transables del planeta sino que, en cambio, tiene una de las canastas de consumo más comunes. Está ahí, justito en el medio. Ni muy muy, ni tan tan

Entonces, en conclusión, la pregunta es, si nuestra canasta de consumo es tan transable como la más común de las canastas ¿Qué queda de una teoría de inflación que requiere que seamos especiales?

Dicho esto, me despido, no sin antes desearles a todos una muy buena semana

Atte

Luciano

136 comentarios:

Luciano dijo...

*Todos los gráficos son de elaboración propia a partir de datos de FAO. Presento aquí, para no sobrecargar el post, sólo algunas de las estimaciones que hice, dejando el set completo en este archivo de Excel.

**La posición se mantiene al ver la producción de grasa de 860 gramos en relación a los 480 del segundo (Malasia) y a los 75 del promedio, y cambia ligeramente a un séptimo lugar en la producción de proteínas, donde los 152 gramos por día se ubican por debajo de Dinamarca (234), Nueva Zelanda (212), Irlanda (186), EE.UU. (184) Uruguay (174) y Australia (160) aunque muy por arriba de los 64 promedios globales.

**La lógica indica que, con un primer puesto en producción y un consumo interno más o menos parejo entre países, el primer puesto en producción en Argentina debería trasladarse también al de porcentaje exportado. Aparece, sin embargo, la reexportación de alimentos, lo que complica un poco los cálculos

****En orden decreciente, estos países son Trinidad y Tobago, Países Bajos, Irlanda, Fiji, Israel, Yemen, Jamaica, Malasia, Georgia, Jordania, EE.UU., Mauricio, Noruega, Lituania, Nueva Zelandia, Suecia, Dinamarca, Chipre, Portugal, Argelia, Australia, Canadá, Costa Rica, Austria, Barbados, Eslovaquia, Alemania, Túnez, Rusia, Uruguay, El Salvador, Kazajstán y Francia

Miguel dijo...

Làstima que en la "estocada" no se menciona el desplazamiento que genera la producción de soja sobre los otros productos, como tampoco hacia donde va lo ganado por los sojeros (lejos, seguro, de inverisón productiva). Con lo cual esos porcentajes de mucho no sirven.

Hector M. dijo...

Brillante, Luciano.
Por otra parte, aun en el caso de que la inflación argentina proviniese de los precios de alimentos, es fácil mostrar que ha habido inflación cuando los alimentos no suben, y a la inversa, no ha habido inflación en periodos con alzas de alimentos. Por otra parte, el alza de los alimentos internacionales, ponderado por su peso en la canasta, representa apenas una pequeña fracción de la inflación argentina.
Y por último, el aumento de las commodities alimentarias no equivale al precio de los alimentos al consumidor: el precio internacional del trigo, por ejemplo, representa apenas un 15% del precio minorista del pan o los fideos. La soja, por supuesto, no se consume mayormente en el mercado alimentario interno (excepto en forma muy indirecta, en alimentos balanceados de vacas lecheras o pollos, algo de aceite de soja, y algún tofu aquí o allá).
Por lo demás, como ya hemos visto en este blog, por más puja distributiva que haya, los precios no pueden subir si la gente no tiene crecientes cantidades nominales de plata en el bolsillo, con la cual comprar a precios más altos. A cantidad constante de moneda, la remarcación conduce (en promedio) a una disminución de las ventas.

Hector M. dijo...

Miguel, podes tomar en cuenta muchas cosas. Los sojeros pueden ser inaguantables y antipatrioticos, pero ello no produce inflación. Puede haber disminuido alguna otra produccion desplazada por soja, pero todos los productos basicos alimenticios siguen siendo más que suficientes para el consumo interno (excepto la carne que fue deliberadamente destruida por la politica oficial de leche y carne, y que se podría recuperar en dos o tres años).

Ricardo Saldaña dijo...

Como aporte complementario me parece interesante señalar que Pablo Gerchunoff, en un conocido paper llamado "Requiem para el Stop and Go", muestra una firme tendencia de caída de los bienes-salarios en el total exportado y de los bienes exportables en la canasta de consumo, a partir de 1984.

Anónimo dijo...

Interesante, Luciano. Pero no dejes de pensar en el impacto del desplazamiento de cultivos en cuanto a la inflación importada. Además, teniendo en cuenta que, como decís vos, "Argentina se encuentra también entre los países que mayor porcentaje de su producción de alimentos destina al mercado externo", la composición de la demanda tiende a reflejar más cuestiones externas que internas. En cuanto a la cuestión de puja distributiva, su relevancia no se puede negar. Tené en cuenta que nuestro vecino país uruguayo se maneja con metas de inflación, pero pautando incrementos nominales (y reales) más modestos. Así y todo, la inflación en Uruguay se ha acelerado recientemente y fue del 10% el año pasado. También pienso en una demanda local que se hace más inelástica a medida que aumenta el ingreso ("efecto Robinson", en honor a Joan R.). En definitiva, es cierto que la inflación local es mucho mayor que la de otros países con características similares y eso no deja de ser una incógnita para muchas posturas heterodoxas, pero creo que tampoco propones una explicación superadora, más allá de mencionar inconsistencias macroeconómicas que no aclaras. Y la verdad es que, más allá de explicaciones que tienden a centrar el problema en los fenómenos monetarios o bien en la "inflación de demanda", no hay mucha producción interesante en la ortodoxia.

Anónimo dijo...

La diferencia con el resto del mundo fue el movimiento del tipo de cambio, que absorbio el impacto (notoriamente, Brasil). Ahora Europa, preocupada por una tasa de inflacion del 2,6% (esto no los hace inteligentes, los hace demenciales) sube la tasa de interes para frenar la inflacion (sin preocuparse sobre el efecto en los costos, con la dependencia del credito que tienen); se supone que el objetivo es el mismo: apreciar el tipo de cambio (aun mas) para amortiguar el impacto de los mayores precios de la energia y los alimentos. La historia de una puja distributiva montada sobre los precios de los alimentos, con esta correccion, no me parece loca. China tampoco aprecio el tipo de cambio, y esta teniendo inflacion (las estadisticas alla son tan mentirosas como las de aca), impulsada tambien por los aumentos salariales. Disculpen la falta de acentos. Saludos, Pablo.

Hector M. dijo...

Pobres brasileños, Pablo. Como su tipo de cambio "absorbió el impacto", su moneda se apreció. Los debemos estar haciendo moco en el comercio bilateral, con nuestro tipo de cambio alto y competitivo. Ah como, tenemos déficit? ¿Como puede ser? ¿No era que el tipo de cambio otorga competitividad? Y nosotros con 4 palos por dolar, y ellos con 1.60... Y con la revaluación salvaje deben haber enfriado la economía a 18° bajo cero!!! Ah cómo, ¿siguen creciendo? Qué raro, ¿no?. ¡Qué lo tiró!

Y fijate el caso de Chile, con toda su energía importada a los altísimos precios del petróleo y el gas, más una fuerte importación de alimentos! Deben estar con una inflación altísima!! (O bien tienen algún Guillermo Moreno para evitar la puja distributiva, distribuyendo las cosas de prepo). ¿Qué? ¿no tienen inflación tampoco? No, si yo siempre digo, hay una conspiración antiargentina.

El del 0.33% dijo...

Muy bueno Ele. Creo que una segunda estocada hubiera sido poner en un dibujo la inflación anual de los 33 países con canastas más exportables.

No creo que ninguno supere el 10% anual.

Hector M. dijo...

Lo que habría que analizar no son las teorías de CENDA y otros cenáculos pasatistas similares, ya que son lo bastante ridículas como para no merecer mucha atención.
Lo que en cambio es un fenómeno digno de análisis es la existencia de tales cenáculos, y la circulación o aceptación bastante amplia que reciben esas disparatadas doctrinas, incluso entre profesores y estudiantes de las facultades de ciencias económicas. Es como si en las facultades de Ciencias Naturales estuvieran divulgando el creacionismo en vez del darwinismo, o insistieran en la mecánica clásica negando la teoría de la relatividad. Que haya algún loco que así piense, vaya y pase (cada loco con su tema), pero que tengan cátedras, artículos, blogs, congresos, cursos y seminarios, es un fenómeno interesantísimo para la sociología de la ciencia y otras disciplinas similares. Es parecido al auge del post modernismo en las facultades de ciencias sociales, otra plaga bastante difundida en estas pampas.

Anónimo dijo...

Mi estimado Elemaco

hay algo me hace ruido en la cabeza (la unica neurona)

Comparar paises con 1 millon o menos de habitantes con paises con 40 o 50, no es lo mismo, creo

Djibouti, Mauricio (supongo sera aceite de palma) en 1ro

Trinidad, Jordania, etc en el 2do (y Norega es un pais petrolero, con lo cual su canasta es basicamente importada)

Me parece, digo, que para poder comparar y refutar, habira que comprar paises iguales en

Cantidad de habitantes
Poder adquisitivo (PPP dicen uds no?)
Dieta parecida

Bosni, Kiribati, Namibia, y podemos seguir no son muy parecidos

Lo que no se, es si la muestra esta pesada para los graficos por, ponele, cantidad de habitantes y que se yo, algun coeficiente trate ed disimular el sesgo de la diferente composicion etaria

Se ocurre que Namibia es altamente distinto a Argentina, es puro desierto, o Croacia

que se yo, me parece, capaz que digo burradas como siempre, no? O, Mauricio?

en fin

saludos cordiales

ayj

Bruno dijo...

Excelente post. Yo me pregunté justamente cuánto pesan los alimentos que importamos y exportamos en la canasta de consumo el otro día cuando leí la nota. Tu post vino a contestarlo contundentemente.

Mariano T. dijo...

Me gustaría ver la incidencia de la sumatoria de los bienes realmente transables contenidos en la canasta.
O sea cuanto trigo, soja, girasol, maíz, etc consumimos para el mercado interno dividido sobre la gran canasta nacional de consumo familiar.
Lo que adivino es que es una proporción ínfima.
En ningún país del mundo los precios de los commodities alimenticios son independientes de los internacionales, algunos pocos exportan, otros muchos importan, y el resto esta un año si y otro no.
En los países muy pobres, los alimentos se consumen casi en estado original (trigo, maíz, etc). En los países de nivel intermedio y alto como nosotros, se consumen bienes alimenticios complejos, con una menor participación de la materia prima.
Y ni hablar de los no transables, como frutas y verduras.

el_bost dijo...

No tengo ninguna intención de defender el documento del cenda, sólo quiero hacer notar que es muy distinto exportar alimentos que importarlos. cuando los exportás y suben los precios, el ingreso de divisas impulsa una apreciación real. cuando los importás, al vesre. ok, en los 2 casos pega directamente de la misma forma en la canasta de consumo, pero el efecto de segunda ronda sobre el nivel de precios es el opuesto. hasta el "finish him" le pegás a la teoría, desde ahí sólo a la frase.

Mariano T. dijo...

Por otro lado, si el 90% de los países reaccionan revaluando versus el dolar, porque los commodities suben en dólares, lo que estamos viendo es otra película: La inflación importada (ínfima, poca o mucha) es porque el dolar se estaría devaluando en el mundo, y nosotros estamos acompañando esa devaluación.

Hector M. dijo...

Mariano T., en la última medición de la estructura del consumo de los hogares (Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2005-2006, solo muy parcialmente dada a conocer por el INDEC intervenido), el peso de los alimentos en el total de gasto era del orden de 33%. Dentro de ese total el peso de los productos transables como tales (es decir los granos, carnes o aceites vegetales, a precios de productor) representan una proporción muy baja, ya que predominan en el gasto los productos con fuerte elaboración industrial (incluyendo procesamiento, envases, transporte, margen mayorista y margen minorista). Incluso en productos muy directamente ligados a bienes transables, como los productos de panadería, el peso de la materia prima (trigo a precio de productor) es de solo el 10-20% (variando entre un mínimo para los productos de pastelería o confitería, y un máximo para la harina, con una media de 15% que corresponde aprox. al pan y fideos). En el total de la canasta esto conduce a un peso efectivo de los productos primarios del orden del 4-5% como máximo, posiblemente algo menos.
Esta es otra de las razones por las cuales las retenciones no abaratan los alimentos, y por las cuales la teoría del CENDA es simplemente disparatada.

Anónimo dijo...

No creo que cambie las conclusiones pero la pregunta sería cuánto pesan los bienes transables alimenticios sobre la canasta de consumo total, no solamente la alimenticia. Se me ocurre que un argentino pobre gasta un porecentaje más alto de su salario en alimentos transables que un holandés promedio.

José dijo...

En China existen las mismas tensiones que en Argentina, propias de paises que industrializan, pero alla son mucho mas inervencionistas con retenciones y prohibicion a las expo, controles de precios efectivos. Asi frenaron la causa estructural de la inflacion.Eso les permite darle a la bomba keynesiana. Luego, la divisoria es entre los paises que tienen cambio estructural con instituciones para el desarrollo y los que no.
Creo que el cenda tiene el problema que parte de la tesis que no hay cambio estructural en la Argentina, aunque aun este muy "basado en recursos naturales", sectores "ensamble" y "trabajo intensivo".
O sea, el problema de la argentina es que se indusrializa con instituciones del washington concesus (Estado bobo, inexistencia de tipos de cambio multiples, perfil de stock de capital y inversiones en insumos basicis determiando por el mercado, etc...).
Pero bueno, yo se amigo Luciano que par usted a la Argentina no le toco ser manufacturero sino el granero del mundo (con un poquiiito de concocimiento)...
saludos

Hector M. dijo...

José,
para reproducir en la Argentina las instituciones chinas deberías reproducir también el régimen dictatorial de partido único y gerontocrático, y una población adecuadamente dócil. Esas instituciones además deberían ser estables, y percibidas como que van a seguir siendo estables en el futuro. Buena suerte.

Por otro lado, aun si lograras reproducirlas, tendrías que ofrecer un mercado inexplotado de gran tamaño, que resulte atractivo para los inversores. La Argentina no reúne esas condiciones, por lo cual tiene que romperse toda para poder atraer algunas inversiones. El resultado es que los capitales se fugan, la inversión es insuficiente, la competitividad es baja, y la inflación una de las más altas del mundo.

Hector M. dijo...

Como ejemplo de otro país de origen comunista que trata de abrirse sin cambiar sus instituciones y sin ofrecer un mercado muy atractivo se puede citar a Cuba. Como ejemplo de otro similar, que no se molesta en abrir su economía (aunque las reglas de juego son muy estables) se puede citar a Corea del Norte.

Pero no hay que ir muy lejos para encontrar buenos ejemplos para la Argentina. Basta mirar en el barrio: Chile, Uruguay, Brasil, Perú, Colombia.

Anónimo dijo...

Héctor, y en Chile qué encuesta de presupuesto familiar emplean? Importaron un Moreno o Larraín perdió la memoria?

Hector M. dijo...

Que yo sepa, en Chile tienen un IPC normalísimo, con la metodología universalmente aceptada, más o menos como el muy buen IPC que había en la Argentina (mejor dicho en el área metropolitana de Bs As) hasta 2006 inclusive.
Lo mismo ocurre en todos los demás países de América Latina, y en la gran mayoría de los países del mundo. No conozco ningún caso de manipulación masiva del IPC con las dimensiones escandalosas del caso argentino reciente (ni siquiera en la propia historia argentina anterior, donde solo se puede citar algún índice paralelo "sin carne" durante la dictadura, pero que no anuló el índice completo, que siguió publicándose sin cambios). Hasta Chávez tiene un IPC fidedigno.

Hector M. dijo...

La metodologia del IPC en Chile se publica oficialmente en http://www.ine.cl/canales/menu/metodologia.php.
Los datos del IPC, así como otra documentación relevante al respecto, está en http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/estadisticas_precios/ipc/nuevo_ipc/nuevo_ipc.php. Tiene muchos detalles incluso la composición exacta de la canasta.
Pero no es nada especial: datos similares se pueden encontrar en los sitios Web de los institutos de estadística de los casi 200 países que llevan esa clase de índices. Con una notable excepción. Adivinen.

Anónimo dijo...

Hector, disculpe

si comparamos, comparemos paises parecidos

saludos

a) Chile es bastante mas chico, y si le saca el cobre y el salmon (uno lo exporta casi crudo y el otro mas o menos)
b) Uruguay con la Pcia de Bs As en terminos de tamaño y con Crodoba en terminos depoblacion
c) Brasil, bueno, ellos eligieron cerrar la economia durante 30/40 años y asi estan
d) Me queda Colombia, ah, guerra civil y ayuda a destajo de USA, junto con 10/15 años de plata, digamos declarable en su Banco Central

por eso, si vamos a comparar, juguemos el juego con cosas parecidas

ayj

guido dijo...

Ele, ¿y la puja distributiva?

Anónimo dijo...

Excelente trabajo, herida mortal a la mentira Nac&Pop.

Parece que no leen los diarios... todas las revueltas en Medio Oriente reconocen como disparador el aumento en el precio de los alimentos.

Lo que es cierto es que la "inflación importada" desbarata la fantasía de tener salarios bajos en dólares y alimentos regalados, por otra parte y como un elemento más de análisis, gran parte del aumento de precios se debe a la ruinosa política ganadera del gobierno... aunque claro.... siemrpe se le puede echar la culpa la soja y el "desplazamineto de la producción" y "destrucción de la soberanía alimentaria"

(Alcides Acevedo)

Hector M. dijo...

AYJ,
estamos comparando países al solo efecto de mostrar que:
a. El aumento de los precios internacionales de alimentos no influye mayormente en la inflación
b. La apreciación cambiaria no enfría la economía ni detiene el crecimiento (ni causa inflación, por supuesto).
c. Que las instituciones y reglas económicas actuales de esos países latinoamericanos atraen inversiones de nativos y extranjeros, mientras en la Argentina las reglas e instituciones actuales las espantan.
d. Que ninguno de esos países tiene falsificados los índices de inflación u otras estadísticas oficiales.

Esto no se refiere a una comparación exacta de las trayectorias históricas de desarrollo de esos países, sino a sus políticas económicas actuales, y su actual capacidad para atraer inversiones (de nacionales y de extranjeros), en comparación con otro país (la Argentina) que al igual que Venezuela y algunos otros países de similar seriedad, tiende a sufrir fuga de capitales en vez de recibir inversiones.

oti dijo...

Luciano, te olvidaste de analizar cómo está la producción, exportaciones y consumo per cápita de cada uno de los componentes principales de la canasta alimentaria (trigo, carne, por ej.). Habría que ver qué relación tiene eso con la inflación.

Según los datos oficiales, las existencias de ganado bovino cayeron per cápita más del 45% en el período 1977-2010. El consumo per cápita de carne vacuna cayó de 90 kg. a unos 60 en la actualidad. Y esto no fue sustituido por milanesas de soja.

Sin embargo, en el año 2005 exportamos 771.427 tn. de res con hueso, año en el que teníamos aproximadamente 55 millones de cabezas. En 1969, exportamos casi lo mismo, con unos 50 millones de cabezas. Pero en términos de cabezas per cápita en 2005 había casi 33% menos que en 1969. Esto te da la pauta de la mucho mayor incidencia de las proporciones exportadas en relación al pasado. En el 2005 el porcentual exportado respecto a lo producido (tn. de res con hueso) se duplicó, llegando a ser casi del 25% en ese año.

Con la producción de trigo pan pasa lo mismo. Desde hace 15 años que la producción per cápita está declinando. Aún así producimos un 40% más per cápita que a mediados de los 70. Sin embargo, la tendencia central de los saldos internos (prod. menos export.) es notoriamente declinante desde los ’70, debido a que el porcentual exportado sobre producción pasó de 22% a mediados de esa década hasta extremos del 75% hace poco tiempo. Y la molienda per cápita también fue declinante durante muchos años hasta que empezó a repuntar los últimos años, posiblemente de la mano de las exportaciones de harina.

Es decir que 2 de los productos que aportan la mayor parte de calorías y proteínas de la canasta alimenticia presentan disminuciones notables de su producción per cápita en el largo plazo (caso carne), o estancamiento de pcción. per cápita en el mediano plazo (caso trigo), al mismo tiempo que los porcentuales exportados en relación al total producido aumentó dramáticamente en el largo y mediano plazo.

Anónimo dijo...

No hablé de IPC, hablé de la encuesta de presupuestos familiares con la que se elabora la canasta. De nuevo, Larraín perdió la memoria?

http://www.superacionpobreza.cl/biblioteca-archivos/cuatro_millones_de_pobres.pdf

Hector M. dijo...

Anonimo de las 19:53,
te he citado ya la pagina Web donde está toda la metodología usada en Chile.
La línea de indigencia de Chile, al menos hasta hace poco, se basaba en una canasta de consumo alimentario proveniente de una encuesta de 1987-88, añadiendo luego un monto proveniente de la misma encuesta para cubrir otras necesidades básicas. Esto es muy similar al caso argentino, donde la canasta de alimentos que define la indigencia proviene de la encuesta de gastos de 1985-86, lo mismo que el coeficiente de Engel (alimentos/total) usado para llegar a la línea de pobreza.
En el link que provees, un analista chileno propone una nueva línea de indigencia y pobreza más actualizada, con lo cual el nivel de pobreza de 2006 resulta más alto que el oficial.
Es probable que la nueva línea propuesta por Larraín sea más correcta, pero ello no permite modificar la estimación de la tendencia de la pobreza en Chile: para ello sería necesario usar una canasta uniforme todo el tiempo desde los años ochenta, o bien un promedio entre las ponderaciones más antiguas y más recientes. La actualización sirve para actualizar el NIVEL de pobreza pero no la TENDENCIA de la misma.
Por razones similares, en 1995-96 la Argentina realizó una nueva encuesta de gastos, que definió una nueva serie del IPC (base 1998) a partir del 2000, pero la propuesta paralela de actualizar la línea de pobreza nunca fue adoptada. Creo que no hubo ninguna maligna conspiración del menemismo o de la Alianza, sino que se pensaba en tener canastas diferenciadas para todo el país, y se encargó su preparación a un grupo de expertos, pero para cuando terminaron ya era el 2001 y no llegaron a introducirla. Luego vino el colapso y nadie se acordó más del asunto.
En 2005-06 se hizo una nueva encuesta de gastos, y para 2007 el INDEC estaba ya por introducir una nueva base del IPC y una nueva línea de pobreza, cuando llegaron los patoteros de Moreno y también todo se congeló. En Chile no sé la razón por la cual no se ha actualizado la canasta de indigencia.

Hay que señalar, además, que la canasta de indigencia o canasta básica de alimentos tiene un carácter normativo, y no refleja exactamente la cantidad de alimentos consumidos: en el caso argentino fue definida normativamente en un trabajo de la nutricionista M. E. Morales en 1987, en una dieta variada y de bajo costo que cubría las necesidades medias de una familia tipo, más o menos siguiendo las costumbres alimentarias argentinas. En 2006 se prepararon canastas análogas para todas las regiones del país. Este caracter normativo hace que en general no necesiten una actualización muy frecuente, aunque después de veinte años generalmente cambian algunos patrones alimentarios y se aconseja su actualización. Manteniendo siempre su carácter normativo.

Natalio Ruiz dijo...

Ele

Hablo sin ver los datos, pero es posible que los números de Holanda haya que tomarlos con cuidado. Dan tan altos no porque sea un gran productor, sino que es que exporta mucho porque importa casi todo eso también, ya que tiene puertos clave para el comercio europeo. Es decir, se debe a que es un país de tránsito.

Saludos

PS: No alcanza con que una hipótesis sea consistente para que sea cierta. También tiene que ser cierta. Genial

Anónimo dijo...

Gracias Hector

al respecto alguna cosa mas

a) Yo no me animo a decir eso, maxime cuando hasta los chinos (de eficiencia estadistica dudosa al decir en Economist) hacen lo mismo que aca, y nadie se espanta mucho, las inversiones siguen fluyendo
b)Si eso que die fuera cierto, en el 2001 el pais hubiera sido Utopia, lo mismo que en 1981, cosa que si la memoria no me falla, no lo fue, apreciaciones cambiarias mediante.
c)Yo me daria una vuelta por aca
http://www.elpais.com/articulo/primer/plano/Argentina/Brasil/distintos/elpepueconeg/20110501elpneglse_9/Tes
(no lo pude resistir, lo tenia que poner en algun lado Ele)
d) y su otro comentario
Bien dice que hubo indices descarnados, y algunos otros mas descarriados, pero, lo de normativo cada 20 años? el BLS, cada cuanto cambia y trata de usar la core?

ayj

Anónimo dijo...

Mucho trabajo para explicar las estupideces que dicen, muy buen post. Saludos

oti dijo...

La especificidad argentina podría ser esta: se trata de un país en el que sus bienes salarios principales son cada vez menos relativamente y las exportaciones son cada vez más absoluta y relativamente. Al mismo tiempo que se desarrolla enormemente la producción y exportación de un bien que no es consumido internamente como la soja.

Habría que ver si en otros países ocurrió esto: que sus principales bienes salario exportables empezaron a declinar, pero siguieron exportándose, mientras se introducía una producción no tradicional (ej. soja argentina) que se convierta en la principal producción y exportación y que sea insignificante para el consumo interno.

Mariano T. dijo...

La especificidad argentina es suponer que éstos deben ser acá los más baratos del mundo (como siempre lo fueron), o incluso más barato que eso. Por supuesto eso solo se puede lograr a nivel mayorista de materias primas, porque a nivel de alimento terminado nunca es así.
Cuando se abusa de eso, se termina en que la producción disminuye mucho. Es de libro. Pasó con la carne y el trigo, y seguirá pasando.

Hector M. dijo...

AYJ,
he tratado de suministrarte elementos para contribuir a su educación económica, pero siempre me sorprende con nuevas e imaginativas muestras de resistencia al aprendizaje (un rasgo muy argentino, después de todo).

La línea de pobreza de EEUU es una de las peores del mundo, y no se la puede citar como ejemplo. No por no actualizarla sino por muchos otros motivos técnicos. Por ejemplo, se basa en el "ingreso total del hogar" sin considerar el número de miembros del hogar; en ese ingreso no se incluye el uso de crédito o de ingresos irregulares. Como resultado hay siempre una cantidad de hogares "sin ingresos", que figuran como pobres aunque no lo sean (en las encuestas de gastos aparecen con gastos de consumo como cualquier otro hogar); y hay otros hogares que son clasificados como pobres sin serlo (y viceversa) por el hecho de tener un número de miembros superior o inferior al hogar promedio.

El BLS publica el IPC, allí llamado CPI porque en inglés todo es al revés, vio, y sus ponderaciones se ajustan con relativa frecuencia. Es un muy buen índice, y se basa en los mismos principios y métodos del IPC argentino (me refiero por supuesto al IPC de la era pre-kirchnerista, cuando existía el INDEC).

Si quiere le recomiendo bibliografía. Yo no me animaría a opinar en un foro de ingeniería, por miedo a meter la pata, pero parece que en economía y en estadística uno puede hablar sin ese temor, y sin necesidad de aprender primero.

Gonzalo FK dijo...

Hay una cosa que me hace ruido de todo este modelo, es absolutamente "a-histórico", ¿son mensurables las especificidades históricas de cada país?
y en ese sentido, hasta que puntpo una construcción teórica como esta da cuenta de la propia complejidad del país? de sus variables políticas mas conflictivas?
saludos

Anónimo dijo...

Hector
Gracias por su preocupacion, y dejando de lado los argumentos ad hominem implicitos, como Ud sabe trabajo en Sistemas, y se sorprenderia la cantida de librepensadores que veo y escucho a diario, economistas, fisicos, ingenieros, especializados en varias ramas el saber (observe que no dije ciencias, la economia no aplica para eso) incluidos, asi que, no se haga problema, y, me atreveria a decir que Ud, tanto como yo en este caso, no escapa de las generales de la ley.

Volviendo, si, lo se, mas, en algun momento de mi vida trabaje con PPI, otra genialidad de nuestros contratos de privatizaciones, de ahi mi (pauperrimo) conocimiento de indices varios y casi ad hoc (core es un ejemplo que se usa para varias cosas).

Pero, lamentablemente, en economia uno usa el set de datos que le conviene para demostrar su teoria de moda en la hora del dia, de ahi mi referencia al tema dolar bajo (sobresimplifico) que Ud esgrimio, con el antecedente historico del 82 y 2002, hay mas antecedentes, Llach en algun momento esgrimio la teoria de dolar bajo=gobierno peronista (sobresimplifico nuevamente, si gusta le mando el link), siendo que hasta Alfonsin lo uso cuando terminaba el Plan Austral. En todos los casos terminamos como terminamos (mal obviamente, pagando el enamoramiento del modelo en algunos casos, la persistencia en el error en otros, y la soberbia en algunos otros mas)

A que va todo este palabrerio? Ud uso argumentos ad hominem pero no contesto, nada que eso.

Saludos cordiales

ayj

Hector M. dijo...

AYJ,
no era un argumento (aunque si era ad hominem): no intenté probar nada con dicha frase sobre su resistencia al aprendizaje de la Economía, sino solo hacer un comentario humorístico y de buena onda. Mis argumentos estaban en otros párrafos. De todas maneras me adhiero a la cordialidad de su respuesta, y al concepto implícito de discutir hechos e ideas, y no cualidades de las personas.

Hector M. dijo...

Gonzalo, todo país, toda persona, hasta todo animal o planta son únicos e irrepetibles. Ello no impide su análisis comparativo y sistemático, abstrayendo lo accesorio y centrándose en los aspectos relevantes a cada problema. Si no fuese así, ni siquiera podríamos hablar de las cosas, excepto una por una, y ni siquiera podríamos aplicarles conceptos (como inflación, producto bruto, historia, sistema político, pobreza, etc.) que clasifican bajo el mismo rubro hechos particulares ocurridos en diferentes países y épocas.
En "El señor de los anillos" (el libro) Tolkien imagina una raza de árboles pensantes cuyo lenguaje carece de universales, y que se comunican describiendo particularizadamente cada cosa incluyendo toda su historia y la de todos sus componentes, por lo cual tardan siglos para transmitir el más simple de los mensajes (dado que esos árboles vivían miles de años, este problema era tolerable para ellos). En la práctica no pensamos así: todos usamos categorías conceptuales que simplifican y ordenan la realidad, aun la más compleja. Lo hace usted mismo, todo el tiempo. Se pierden así algunos detalles, sin duda, pero se logra comprender las cosas, lo cual sería imposible en el caso contrario.
Si comparamos el PBI de Argentina con el de Brasil, por ejemplo, no necesitamos el dato de que hablamos diferentes idiomas, que allí hubo emperador y aquí no, que el clima es más tropical allá, o que ellos ponen el apellido materno antes que el paterno. Cada cosa puede ser importante para un determinado propósito, y no para otros. Para eso usamos esa facultad que disponemos en nuestras mentes, y que nos distingue (entre otras cosas) de los demás animales: la capacidad para la abstracción y la formación de conceptos.

oti dijo...

Mariano T., las existencias de vacunos vienen disminuyendo per cápita desde 1977, no es cosa de ahora. En términos absolutos la cantidad de bobinos no sólo quedó estancada sino que disminuyó entre 1977 y fines de los '80, para recuperarse un poco a partir de comienzos de los '90 y entrar de nuevo en declinación en la segunda mitad de los '90, para volver a recuperarse a partir del 2002 hasta acercarse al nivel de existencdias de 1977 sin alcanzarlo. A partir del 2006 vuelve a caer. En todo ese período la población aumentó como un 50%.

Respecto al trigo, considerando los picos de producción alcanzados desde la campaña '96/'97, hay como 15 campañas en que no se superan esos picos, mientras la población aumentó 15%. La mitad de esas campañas fueron anteriores a este gobierno.

oti dijo...

Para ilustrar el punto.

Si no se encuentran por lo menos 20 países en que ha ocurrido lo siguiente, entonces no queda otra que reconocer la especificidad argentina.

Entre 1970/71 y 2006/07:

1) Carne: estancamiento y/o declinación relativa de las existencias (-40%) al mismo tiempo que hay records de saldos exportables (año 2005 por ej. en el que se exporta el 25% de la producción).

2) Trigo: producción aumenta 195% en términos absolutos y 78% per cápita, pero al pasar los porcentajes exportados s/ producción del 6 y pico% al 74%, el saldo interno en términos absolutos apenas creció y en términos relativos cayó per cápita más de un 50%. Lo cual es congruente con la molienda de trigo que también declina per cápita durante 20 años, para empezar a repuntar durante la segunda mitad de los ’90 y, sobre todo, en 2007 (cuando empieza a pesar la producción de harina para exportar).

3) Soja: la producción aumenta más de 80.000% (OCHENTA MIL PORCIENTO) en términos absolutos y casi 50.000% (CINCUENTA MIL PORCIENTO) en términos relativos (disposición de soja por habitante). El área sembrada aumenta más del 42.000% (CUARENTA Y DOS MIL PORCIENTO).

Como se ve, en el LARGO PLAZO, los factores 1) y 2) que son los que más se necesitan para el consumo interno decrecen absoluta y/o relativamente, mientras que el factor 3) que es insignificante para el consumo interno aumenta exponencialmente.

Si alguien encuentra los 20 países en que haya ocurrido esto, reconoceré que no hay especificidad argentina alguna.

oti dijo...

Gonzalo FK es muy pertinente tu interrogante.

Hay gente que piensa cosas como éstas:

Es perfectamente comparable un país que produce x millones de tn. de hierro y las usa en construcciones, máquinas, etc., con otro país que produce la misma x millones de tn. de hierro y los tira al mar.

Hay gente que piensa que son perfectamente comparables porque se trata de x tn. de hierro.

Anónimo dijo...

Oti, la produccion de ganado vacuno esta cayendo en todo el mundo porque es la mas costosa, remplazandose por el cerdo y el pollo, es la eficiencia en conversion de calorias a proteinas.
No es un fenomeno argentino.
Los paises de sudamerica que estan creciendo en ganadería es por la colonizacion de zonas antes marginales, principalmente Brasil y Paraguay, además de ser una politica de estado.
No tengo los datos a mano, pero más o menos el crecimiento de la produccion de carne de porcina contra la carne vacuna en brasil había sido el doble en los últimos
20 años.
Un cerdo hoy es 60% maiz 40% soja.

Saludos
Diego

Hector M. dijo...

A las correctas observaciones de Diego agrego lo siguiente:
El consumo directo de cereales (entre ellos el trigo así como el arroz y el maiz entre otros) está inversamente correlacionado con el ingreso per capita, y es por lo tanto un bien "inferior" en el sentido de la microeconomía (excepto en países con un consumo e ingreso extremadamente bajos, donde un aumento de ingreso resulta en un incremento del consumo de cereales; esos países están todos en Africa). En general el consumo humano directo de cereales alcanza unos 160 kg/persona/año en los países en desarrollo, y alrededor de 100 kg/pers/año en países desarrollados. El comportamiento del consumo de trigo en la Argentina es coherente con esas tendencias. También se da el mismo comportamiento por estratos de ingreso dentro de los países: en el caso argentino las encuestas de gastos muestran un consumo decreciente de pan y fideos a medida que aumenta el ingreso y gasto total de los hogares (encuestas de 1985-86 y 1996; no hay datos publicados de la encuesta de 2005-06 pues la patota del INDEC no está interesada en difundirlos).
Por otro lado, el consumo de cereales (especialmente maíz) para alimentación animal está directamente correlacionado con el ingreso per capita, de modo que al aumentar el ingreso sube el uso de maíz para forraje (de vacas, cerdos y pollos especialmente). Nuevamente, las tendencias argentinas concuerdan con esta tendencia mundial.
En el sector carnes, como observa Diego, está en marcha un proceso mundial de sustitución de carne vacuna por carne de pollo (y en menor escala carne de cerdo). Al mismo tiempo, países con una dieta muy alta en carnes y con ingresos per capita medios y altos muestran también una tendencia a reducir el consumo de grasas animales (que forman parte de la producción pecuaria en forma de grasa animal), sustituyéndola por aceites vegetales (no ocurre lo mismo con la grasa butirosa en la crema de leche, que aumenta con el ingreso). En este rubro las carnes argentinas (las que engordan a campo), si tuviéramos una buena agencia de comercialización externa, podría ganar participación en el mercado por tener menor contenido graso que las carnes del hemisferio norte (engordadas en feedlots), pero en la práctica no ha ocurrido por nuestras conocidas deficiencias en políticas públicas y en políticas agropecuarias.

guido dijo...

Estoy de acuerdo con Gonzalo. En particular porque la hipótesis que se discute cuenta con dos afirmaciones y una de ellas es la puja distributiva, algo más difícil de modelizar de modo de ser pasible de comparación. Si uno desea refutar una hipótesis no es lo más adecuado dictaminar que uno de sus afirmaciones centrales es accesoria porque el resultado sería que cada uno habla (o pontifica) de lo que se le de la gana. Un estado de las características del chino, por citar un caso extremo, tiene una batería de herramientas para limitar la pelea por el reparto de la torta con la que no cuenta un país con nuestro sistema político.

Desde ya, no me queda claro como la dinámica idiosincrática de la puja distributiva pueder determinar la especificidad criolla que sustente índices inflacionarios superiores. Mucho menos, de que modo podría modelizare de manera tal de permitir una comparación razonable con otros países.

Pero de ahí a ignorar el problema me parece que hay un trecho largo.

Hector M. dijo...

Guido, no es necesario viajar a la China. Basta con observar estados latinoamericanos muy similares al argentino, como Uruguay, Chile, Brasil o Perú, unos más fuertes o más corruptos, otros menos, pero todos dentro del mismo esquema general.

En ninguno de ellos puede suponerse que no exista "puja distributiva", ni que el Estado la reprima tan eficazmente como en la totalitaria China. Tampoco puede suponerse que los distintos sectores sociales de esos países estén más débilmente organizados que aquí.

Sin embargo, en ninguno de ellos hay una inflación remotamente parecida a la que ahora se observa en la Argentina.

En nuestro propio país, ¿acaso la puja distributiva desapareció desde 1992 hasta 2001? ¿Hubo más puja en 1989 que en 1987? ¿Los sectores pujaron en contra de sus propios intereses cuando se produjo una deflación en 1998-2001?

Repito un concepto anterior: no vale la pena discutir esta "teoría" de la inflación causada por la puja distributiva. Pero sí valdría la pena analizar el extraño fenómeno de que diversos economistas, incluso catedráticos de facultades importantes de ciencias económicas, suscriban semejantes ideas. Esa sí que es una "especifidad argentina".

Mariano T. dijo...

oti: En la argentina se viene dando un proceso de sustitución por pollo, en el caso de la carne. Es normal en todo el mundo, la peculiaridad de acá es que tuvo que hacerse a ritmo muy alto, por la liquidación de vientres de 2007-2009.
En los últimos 50 años en el mundo, y en los últimos 20 años en la Argentina, se han producido cambios en los paradigmas tecnológicos que convierten en antieconómica y obsoleta la tradicional invernada a pasto que acá se hacía.
De trigo te cuento el viernes, hay un congreso de trigo a partir del jueves acá en MDP.

guido dijo...

Ok, Héctor. .

Por mi parte, creo que entre 1992 y 2001 la desocupación funcionó como un disciplinador social inigualable. Pero no es el punto. Refutar esa hipótesis implicaría ponerse a estudiar otros aspectos de la realidad mas difíciles de reducir a un cuadro estadístico (¿Cómo es la dinámica política?¿Que peso tienen las organizaciones sindicales?¿Cómo son sus tradiciones reivindicativas?¿Cuáles son los mecanismos de reivindicación?¿Cómo se articulan esos grupos de interés con el/los poderes políticos?¿Cómo se vinculan los poderes políticos con las burocracias públicas?etc. y mas etc.) . Sería necesario definir categorías de comparación algo más consistentes que "estados mas o menos fuertes y corruptos".

Sin embargo, repito, yo no digo que la hipótesis del CENDA sea "cierta". Digo que introduce un elemento que, de querer refutar la hipótesis, exige ser abordado.

Pero tu posición está clara. No es relevante discutir la hipótesis. No entiendo entonces tu participación.

Hector M. dijo...

Cierto, Guido, habría que estudiar el asunto más largamente, más sistemáticamente que en un blog.
De todas maneras, a simple vista se ve que las cosas no responden a esa versión. Por ejemplo, la "puja distributiva" estaba mucho más "disciplinada" en la dictadura militar que en los años noventa, y sin embargo en ese desdichado período (1976-83) hubo una fortísima inflación (pista: en esa época había un muy fuerte déficit fiscal y un exceso de gasto público, no precisamente en planes sociales sino en otros rubros, financiado no solo con deuda sino también con emisión monetaria). En otro ejemplo: la "puja distributiva" se ha acentuado en Chile con el advenimiento del gobierno de centro-derecha,respecto al periodo socialista precedente, pero ello no ha motivado un aumento significativo de la inflación. Lo mismo ha pasado en Brasil, donde hubo mucha más inflación durante la dictadura militar desde 1964 hasta mediados de los ochenta, hiperinflación en los primeros gobiernos civiles hasta 1993, y estabilidad después bajo el socialdemócrata Cardoso y los gobiernos PT de Lula y Rousseff. No por eso la "puja distributiva" cejó por un instante en los últimos años: reprimida por los militares, florece fuertemente en los últimos dos decenios. No hay correlación alguna entre las dos variables.

Hector M. dijo...

Guido,
aclaro mi posicion respecto a tu ultimo parrafo:
Lo que yo digo es que la "teoría" de la inflación basada en la "puja distributiva" no tiene ninguna validez, y en esto están contestes todas las escuelas de pensamiento económico desde los clásicos hasta ahora pasando por Marx y Keynes. Es un mejunje conceptual pergeñado sin ningún rigor, y que nadie sostiene en el mundo excepto unos cuantos sabios argentinos.
Pero si querés estudiar las peculiaridades del proceso político y social de cada país, aun cuando aquella "teoría" sea falsa, ello requeriría más espacio que el disponible en un blog. Esos temas son interesantes de por sí, para entender el proceso político, pero no como explicaciones de la inflación.

Anónimo dijo...

Luciano, anda un violín el outsourcing de comments del blog. Qué fee cobra Héctor?
R,

Hector M. dijo...

R.: Hector solo se divierte comentando. Cuando cobra es caro. Pero aquí solo pretende ejercer (gratis) une petite provocation sur la pensée, if you excuse my French.

Luciano dijo...

Hector es una de las mejores externalidades que genera ESC.

Todavia no entiendo como no abrió su propio blog.

Hector M. dijo...

Luciano, algun dia lo haré, pero por ahora me parece una empresa muy demandante. Además, aparte del ocasional deseo de desafiar provocativamente alguna ortodoxia que considero no fundamentada, mis comentarios están más motivados por el deseo de aprender que por otra cosa. Y aquí se aprende bastante, a partir tanto del vasto conocimiento de algunos como de la vasta ignorancia de otros.

Andrés Dj. dijo...

Dice CENDA: "En un contexto de incremento de los precios internacionales, este empuje externo se traduce primeramente en la economía local en una suba de los precios de los bienes transables respecto de los no-transables, es decir, en una modificación de precios relativos."

¿O sea que, según ellos, el dólar se vino "encareciendo"? No me refiero a términos nominales sino al concepto de "dólar barato" y "dólar caro", que simplemente expresa la relación entre precios de transables y no transables.

Dice CENDA: "Una de las especificidades de la economía argentina radica en que los bienes transables ocupan un lugar preponderante en la canasta de consumo de la clase trabajadora."

Supongo que la clase trabajadora de Brasil, Chile, India, Rusia, Rumania y Malasia no consumen principalmente alimentos y vestimenta simple, combustible para su transporte, hierro y cobre para su infraestructura por construirse, etcétera, sino que compran en negocios exclusivos, comen afuera, vacacionan seguido, se afeitan en peluquería todos los días, viven en sus casas chic de Mumbai y contratan servicios de alta complejidad.

¿En esas dos citas descansa el argumento del artículo? Qué buena esta entrada y algunos comentarios que le siguen, para matizar.

Saludos.

Anónimo dijo...

Lindo post, interesante discusion, pero medio al pedo, la canasta de consumo de la clase trabajadora argentina, o de hati, tiene una caracteristica similar son bastante permeables a los precios y los salarios, es por esos que el anlisis de CENDA es errado.
Digamos que si la canasta basica china no se hubiera modificado de forma sustancial, no hubiera habido boomm sojero y estariamos en el horno. Pero mejor ejemplo es el local, en el 2009 consumiamos 75 kg de carne y en el 2010 apenas 54kg. Saludos.

Anónimo dijo...

Lo que agrego Andres DJ, me parece que es la gran falacia del Cenda, la carne tuvo un aumento a fin del año pasado que fue directamente al consumidor, desde hace 3 meses los precios estan bastante tranquilos, eso no es inflación como dice la teoria. Pero si uno ve los estudios de aumento de costos de la construcción, el año pasado los materiales, 99% transables, aumentaron un 20% mientras que la mano de obra aumento un 30%.
me parece que eso no es puja distributa, sino escasez de mano de obra. Creo que lo único que puede ser inflación importada es por los incrementos del petróleo, mientras que se controla el precio de las naftas, los derivados, por lo menos los que yo consumo aumentaron un 40% desde el año pasado.
Saludos
Diego

Hector M. dijo...

Diego, los aumentos de salarios de albañiles en 30%, por encima del aumento de insumos transables de la construcción, no se debe a "escasez de mano de obra". Esa idea tuya está basada en el concepto de que los precios reflejan la escasez relativa de los bienes. Pero los salarios que figuran en el índice de costo de la construcción no son los sueldos de los albañiles informales, sino los salarios de convenio de la UOCRA, cuya paritaria no refleja la relación de oferta y demanda de mano de obra sino la decisión gubernamental de apoyar esos aumentos y luego convalidarlos monetariamente. No es el aumento decretado en las paritarias el que hace aumentar el costo efectivo de la construcción, sino esa convalidación monetaria, que vuelca al mercado el dinero suficiente para pagar esos salarios (inflando de paso el precio de los inmuebles, que están más caros que nunca en dólares).

El aumento de 20% en insumos transables, a su vez, no tiene nada que ver con la inflación internacional. Se debe a que hubo un aumento aun mayor del precio en pesos de los insumos, acompañado de un dólar casi quieto que aumentó muy poco.

El dólar a su vez está casi quieto no solo por el alto precio de las exportaciones, sino principalmente (a estas alturas) por la intervención cambiaria del gobierno, que quisiera hacer subir el dólar (para beneficiar a la industria y bajar las importaciones) pero no puede hacerlo sin provocar aún más inflación (para hacer subir el dólar tendría que emitir aun más pesos, y eso por supuesto fogonearía la inflación).

Anónimo dijo...

Hector, muchas gracias por la explicación, si así como tu dices, la inflación es un problema monetario, entonces lo del cenda solo es más que pirotecnia para entretener a los seguidores del plan nac&poc.
Corrígeme si estoy equivocado, hoy la famosa puja distribitiva es quien agarra la mayor cantidad de billetes, nada más.
Saludos
Diego

Hector M. dijo...

Diego,
es una puja distributiva de segundo nivel, que transcurre solo en la cúspide: no se disputan propiamente billetes, sino cuotas de poder político para seguir afanando billetes por otros cuatro años. Y de paso salvarse de ir en cana, al menos por ese lapso.

Anónimo dijo...

Humm, lo de la "Puja Distributiva" es argumento a medida de "Pagina 12". Es verdad que en este momento la economia puede estar atravesando una "Puja Distributiva". Lo que nunca explican los muchachos del CENDA es cómo se llega a esta situación.
Yo, particularmente, creo que si es que hay "Puja Distributiva", esta es una de las tantas causas de la inflacion y no la unica. Tampoco es la principal, ni la que inicia el proceso inflacionario.
Además, de los primeros 3 determinantes de la inflacion "de ellos" que nombra, creo que la pegan en solo uno: el primero.
También es un error hablar de "pais especial" para concluir con el tipico lamento de la caida resolución 125 (tanta "diversidad alimentaria", para hablar solo de la soja)
DE más está decir que tu explicación acerca de que no somos tan "especiales" es muy buena
Nicolás

Gonzalo FK dijo...

Creo que entonces el problema es hablar de "inflación" de una vez y para siempre.

Inflación es, según la wikipedia, "el incremento sostenido y generalizado de los precios en los bienes y servicios".

Encuentro esa afirmación de tal grado de generalización que me resulta dificil asociarla a una especificidad particular como es el comportamiento de los empresarios como grupo social, o incluso el de los trabajadores.

El problema no es generalizar, el problema es que creo que hay que revisar seriamente el derecho que la humanidad le concedió a la economía para generalizar.

No tiene el caracter epistemológico necesario para generalizar, al menos al nivel que aqui se propone. En el afán de defender el "privilegio" que implica ser una Ciencia, con mayúsculas, de validez universal y no-histórica, de súbito nos encontramos con un sistema teórico que iguala las formas por las formas mismas.

Un país es una construcción de tal complejidad, que aplicar fórmulas de comparación (con afán predictivo) que pretenden no apelar a la historia ni a las especificidades del país es casi un sinsentido puro. Organizado de forma lógica y coherente, como la vieja escolástica medieval. Pero un sin sentido al fin.

¿Qué otra explicación tiene la "preferencia" por la tecnologia matemática por sobre la causalidad histórica?

Pareciese como si lo que se busca es "legitimidad social" por la legitimidad misma, independientemente de lo sólida que sea la argumentación.

Cordiales saludos, gracias por el espacio.

Gonzalo FK dijo...

Un punto que me quedó afuera. Guido hace unas preguntas bastante buenas para problematizar (en serio) la puja distributiva:
¿Cómo es la dinámica política?¿Que peso tienen las organizaciones sindicales?¿Cómo son sus tradiciones reivindicativas?¿Cuáles son los mecanismos de reivindicación?¿Cómo se articulan esos grupos de interés con el/los poderes políticos?¿Cómo se vinculan los poderes políticos con las burocracias públicas?

Yo le añado algo,
¿cómo respondemos todo eso desde un modelo abstracto que, además, argumenta desde presupuestos universales y no-históricos?

No sería mejor descartar el "modelo" y empezar a pensar desde cero, con otros supuestos?

Cordiales saludos

Daniel dijo...

Si Gonzalo. Descartemos el modelo de una vez. Dejamos de emitir, enfriamos la economía, mandamos más gente a la calle, ya no hacemos escuelas, se reproducen los chorros, ponemos a alguno de la oposición en el gobierno. Se habilita a la cana para que cague a tiros a los chorros resueltamente. Si salen los laburantes a protestar los cagamos a palazos y así Hector M tienen de vuelta felices sueños. Yo me saco las "anteojeras ideológicas" y soñamos todos con que se produzca el famoso derrame.
Ahora, apúrense a afirmar el candidato porque los que tienen son todos cagones y se vienen a disputar a la Capital.

Hector M. dijo...

Gonzalo,
tu razonamiento echa por tierra no solo la totalidad de las ciencias sociales (aparte de la Economía) sino toda posibilidad de organizar y sistematizar el análisis de las sociedades humanas. Si ellas son esencialmente particulares, únicas y no generalizables, solo podríamos escribir sobre ellas narraciones históricas detalladas, acumulando hechos sin ningún principio unificador (porque esos principios serían generalizaciones indebidas).

Sabemos que no es así. La conducta humana en sociedad es bastante predecible, y los mecanismos que operan en distintas esferas de la vida social, particularmente en la esfera económica, son bastante conocidos. Algunos de ellos tienen entidad física, como por ejemplo las posibilidades técnicas de producción o las restricciones de presupuesto (no podés gastar más de lo que tenés, o de lo que alguien esté dispuesto a prestarte, y ese alguien también tiene restricciones de presupuesto).
En realidad las principales proposiciones económicas se pueden derivar de un conjunto bastante reducido de principios, todos ellos muy enraizados en la experiencia empírica. No me refiero a los modelos de economía pura donde (abstrayendo demasiadas cosas) se supone que cada individuo es un calculador infalible e instantáneo que actúa siempre con perfecta racionalidad. Basta con suponer una tendencia agregada de los conjuntos de individuos a actuar buscando lo que les conviene dentro de su limitado saber y entender (lo que se suele llamar "racionalidad acotada" o bounded rationality). Esas proposiciones básicas de la Economía se cumplen en el agregado aun cuando los individuos sean, cada uno de ellos, irracionales, como lo probó teóricamente Gary Becker en un célebre artículo de 1962, y como se observa empíricamente en todos los casos observables.
Si no existiera esa realidad más o menos entendible, inteligible, predecible, ni siquiera podrías ir al supermercado, ni tampoco encontrarías en el supermercado la mayor parte de las mercaderías que necesitas (que alguien debió llevar allí sin conocer previamente tus particulares necesidades).
En el caso particular de la inflación la cosa está estudiada hasta el hartazgo, y si bien algunos parámetros cuantitativos deben ser calibrados para cada caso (como ocurre en muchas ciencias), las relaciones causales intervinientes se conocen muy bien.

Anónimo dijo...

Unfor, lo tuyo es impresentable.
Te falto decir, que el resto del mundo son todos unos boludos.
Diego

Anónimo dijo...

Yo no quisiera discutir mucho Hector, pero una disciplina donde le dan el ersatz Nobel a gente que dice y prueba cosas opuestas, no deberia ser llamada ciencia, digo nomas.

saludos cordiales

ayj

Daniel dijo...

Del resto del mundo se miente mucho por acá, Diego. Si hasta algunos han aseguradon que el Estado Providence nórdico lo hacen los liberales.
Cómo querés que me presente ante semejantes bravuconadas... impresentables ¿?
Lo que te quiero decir es que, en éste país, las cosas son así de cuadradas viejo. No te voy a venir con eso de:
-"Estás en un lado o estás en el otro".
Pero los que se ponen en "el otro", terminan comulgando todos en la misma religión. Si vos querés votarlos allá vos, pero seamos sinceros, deberían tener Boleta única como pretende Magnetto.

guido dijo...

Me va a disculpar la insistencia Don Héctor, pero con una hipótesis usted puede hacer varias cosas. Puede, por ejemplo, ignorarla en cuanto asume que es ridícula y no vale la pena considerarla. Puede, también, refutarla. En caso de elegir esta última opción debe tomarse el trabajo que la hipótesis en cuestión le exija.

Yo no se, como dije antes, si es razonable utilizar la disputa por las porciones de la muzzarela social como una de las causas de un proceso inflacionario (notesé el "como una", no conozco explicaciones unicausales de "puja distributiva al respecto, no lo es la del CENDA, y como un aspecto interviniente la misma está presente en análisis poco "heterodoxos").

Lo que si le puedo decir es que una hipótesis que supone el análisis de un proceso no puede ser refutada mediante un modelo sincrónico que reduce las acciones colectivas a variables dicotómicas. Más o menos por la misma razón que las hipótesis causales no se refutan con acercamientos hermenéuticos ni los modelos cibernéticos se corroboran con correlaciones estadísticas. Son modalidades diferentes de construir el objeto de conocimiento y no son equivalentes ni intercambiables.

Tiene todo el derecho del mundo a reirse de las hipótesis que juzga absurdas. Pero de ahí a refutarlas, bueno, eso es otra cosa...

Gonzalo FK dijo...

Estimado Hector, en primer lugar, gracias por tu extensa y detallada respuesta.

Precisamente lo que esta discusión ha venido a poner en discusión, es el estatuto epistemológico de la Economía.

Lo que me parece muy sano y deseable, ya que en todas las Ciencias Sociales este proceso "autocrítico" es condición básica de la propia reflexión investigativa.

¿Por qué la Economía no ejerce esa "vigilancia epistemológica" necesaria para revisar aquellos supuestos que son conflictivos con lo que el devenir histórico nos muestra?

No soy un tipo conspirativo, por lo que no diré, en primera instancia "no lo hacen porque defienden el orden burgués o bla bla bla".

No me interesa esa respuesta.

Ahora, lo que si veo con claridad es que en el operar de la Economía, hay cierto encono por defender el propio privilegio que implica ser una "ciencia predictiva".

¿Por qué pretender serlo?

¿Para qué?

No sería mejor una Economía crítica de si, dispuesta a resolver los problemas de forma nueva y eficaz cada vez que éstos aparecen, en vez de intentar defender a capa y espada un estatus epistemológico que claramente no tiene, y además solo reporta beneficios de prestigio?

Cordiales Saludos, y gracias por el espacio.

niemca dijo...

Estás seguro de lo que decís ayj? Con esa definición creo que estás dejando unas cuantas ciencias afuera de la categoría "ciencia", inclusive te diría que dejás afuera a la gran mayoría de las ciencias sociales...
Además, muchas ciencias naturales tienen también teorías contrapuestas y nadie discute si son ciencias o no (ejemplo: paleontología, una ciencia donde hay distintas teorías sobre la extinción de los dinosaurios desde hace años).
Para serte totalmente sincero, no me parece que esa sea una definición de ciencia o siquiera un límite razonable entre la ciencia y la no ciencia.

Hector M. dijo...

AYJ, lo que decis del Premio Nobel de Economia, en primer lugar, hablaría en contra de dicho premio y la forma en que se otorga, y no en contra de la disciplina. En segundo lugar, es frecuente en muchas disciplinas que existan diferentes teorías y escuelas, y ello no desmerece su mérito.

Hector M. dijo...

Gonzalo,
creo que no conoces adecuadamente la Economía, ni la enorme literatura sobre epistemología y metodología de la ciencia económica. Te recomiendo buscar los libros, al menos, de los siguientes autores:
D. Wade Hands
Mark Blaug
Uskali Maki
Bruce Caldwell
Geoffrey Hodgson
Roger Blackhouse
Don Ross
Philip Mirowski (entre otros)
Si necesitas los titulos especificos, te los mando sin problemas.
También pareces ignorar que aparte de la teoría neoclásica formalizada en los libros de microeconomía hay otras (y más recientes) corrientes epistemológicas y programas de investigación económica, como la economía experimental, la economía evolucionaria, la economía institucional, la neuroeconomía (como suena), la economía conductual y otras, casi todas surgidas en los últimos veinte o treinta años (aunque algunas comenzaron o fueron preanunciadas un poco antes).

Gonzalo FK dijo...

Hector, gracias por tu respuesta nuevamente, y me gustaría que me recomiendes un título. Me interesa sobre todo la reflexión epistemológica de carácter más general. Aunque también sobre el carácter predictivo de la "ciencia" económica.
Muchas gracias nuevamente y saludos cordiales.

Gonzalo FK dijo...

Ahora si, podría reformular mi pregunta, si anteriormente dije "¿por qué la economía no reflexiona sobre su estatus epistemológico?"

quizás ahora debería preguntar

"¿por qué la economía es sorda ante su propia reflexión epistemológica?"

O bien, "la reflexión epistemológica en economía, ¿lleva a cuestionar su supuestos, o a reafirmarlos?"

todo esto dicho por alguien que, efectivamente, no tiene ningún conocimiento en "ciencias económicas".

Anónimo dijo...

Ciencia quizas es aquello que puede ahcer predicciones a futuro razonablemente exactas (dentro de su paradigma, ver Kuhn) y en la cual todas sus hipotesis son falsables, y, sus experimentos repetibles. Podemoa agregar quizas estadisticamente (doble ciego, etc)
Y si sus predicciones se pueden hacer por alguna nueva teoria mas simple, mejor, pero la llave es la repetibilidad de experimentos. Por ejemplo, la Astromonia lo es, los experimentos estan a la vista, y, son repetibles, sino estallo esa estrella estalla la otra (sobresimplifico)}
Quien dijo que las disciplinas sociales son ciencias?, la economia, como la sociologia, como la sicologia, experimentos repetibles e hipotesis falsables?
pero bueno, tengan en cuenta que soy ingeniero

saludos

ayj

Anónimo dijo...

Hector
ersatz Noble por que no son los originales, los otorga otro, solo la cortesia como llamar Dr a los contadores y abogados en general

ayj

Hector M. dijo...

Gonzalo,
el mas importante promotor de la prediccion como criterio metodologico principal fue Milton Friedman en su ensayo de 1953 "The methodology of positive economics". El ensayo está reproducido junto con una cantidad de otros artículos al respecto en el libro compilado por Uskali Mäki The methodology of positive economics, Cambridge University Press, 2009.

En una perspectiva más general podrías ver los siguientes:

Bruce Caldwell (editor), Appraisal and criticism in Economics, Boston: Allen & Unwin, 1984.

Roger E. Blackhouse, Explorations in Economic Methodology. London: Routledge, 1998.

D. Wade Hands, Testing, Rationality and Progress: Essays on the Popperian tradition in Economic Methodology. Lanham (Maryland):Rowman & Littlefield, 1993.

D. Wade Hands, Reflections without rules: Economic Methodology and contemporary science theory. Cambrige Univ. Press, 2001.

Sobre economía experimental te recomiendo los libros de Vernon L. Smith, especialmente el que creo es el más reciente, Rationality in Economics: Constructivist and Ecological forms. Cambridge University Press, 2008.

Sobre economía evolucionaria lo más comprehensivo son las obras de Geoffrey Hodgson:
How Economics forgot History: The problem of historical specificity in social science, London: Routledge, 2001 (este creo que apunta justito a tu principal preocupación).

Economics in the shadows of Darwin and Marx. Cheltenham (UK): Elgar, 2006.

Darwin's conjecture: The search for general principles of social and economic evolution (coautor: Theodore Knudsen). Chicago: University of Chicago Press, 2010.

En fin, en estos densos volúmenes encontrarás cuantiosas referencias bibliográficas ampliatorias.

Hector M. dijo...

AYJ,
te hago notar que la Astronomía, precisamente, se caracteriza por la imposibilidad de realizar experimentos, lo mismo que muchas otras ciencias naturales (Paleontología, Oceanografía, Climatología, etc.). En cambio hay una larga tradición experimental en varias ciencias sociales, principalmente en Psicología y Economía.
El método experimental (tanto en experimentos "manipulativos" como en experimentos "naturales") es sin duda el método más importante para identificar relaciones causales, pero hay muchas disciplinas que progresan con evidencia puramente observacional. La Astronomía es una de ellas (si bien se basa en la "apuesta" de que los experimentos físicos terrestres se aplican también a escala interestelar). Por ejemplo, todo lo que se sabe sobre la distancia entre la Tierra y las estrellas y galaxias se basa en la correlación observable entre luminosidad y tamaño en las estrellas cefeidas, más el supuesto de que las cefeidas en otras galaxias son de tamaño similar al de las cefeidas más cercanas).(Las cefeidas son estrellas que "se prenden y apagan"). Hay además múltiples técnicas para aproximarse a la detección de relaciones causales sin recurrir a experimentos, como el llamado método de contrafactuales. Podés consultar los siguientes textos:
Stephen Morgam & Christopher Winship, Counterfactuals and causal inference: Methods and principles for the social sciences. Cambridge Univ. Press, 2007.
Judea Pearl, Causality: Models, reasoning and inference, Cambridge Univ. Press, 2a edición, 2009 (la primera edición es de 2000, pero la segunda está actualizada en varios aspectos). Attenti que Judea Pearl no es mujer sino hombre.

Anónimo dijo...

Judea Pearl, el autor de Casualty: Models, reasoning and inference, que menciona Hector M. es famoso, pero no por su labor académica. Es el padre de Daniel Pearl, periodista de WSJ, que fue secuestrado y degollado frente a un camcoder. El asesino confeso, Khalid Sheikh Mohamed, está detenido en Guantánamo y goza de la simnpatía de gente que se declara progresista y clama por la violación de sus derechos.
Jorge B.

Hector M. dijo...

Jorge B., gracias por el dato que no conocía. Hay una excelente película sobre la odisea de la mujer de Daniel Pearl cuando lo estaban buscando.

Judea Pearl es, además, para delicia de AYJ, especialista en sistemas y en ingeniería de software, aparte de otras aficiones científicas.

Hector M. dijo...

Gonzalo pregunta más arriba: "la reflexión epistemológica en economía, ¿lleva a cuestionar su supuestos, o a reafirmarlos?"

No sé a cuáles supuestos se hace referencia. Pero hay algunos que sí han sido cuestionados. En un largo período se formuló la teoría económica a partir de un modelo formado por agentes totalmente racionales que calculaban a cada instante sus opciones de acuerdo a una escala invariable de preferencias subjetivas, y con información perfecta. Ese esquema sigue usándose en muchos análisis, pero se lo reconoce como una simplificación heurística y no como una descripción de la realidad. De hecho, han surgido esquemas alternativos.
Ya de por sí el esquema teórico tradicional ha sido profundamente modificado por la incorporación de la teoría de los juegos y los equilibrios de Nash (cuya base matemática es de 1950 pero comenzaron a usarse mucho después).
Por otro lado se han realizado múltiples experimentos sobre conductas económicas en situaciones de incertidumbre, donde los autores clave han sido Kahnemann, Tversky, Gilovich, Herbert Simon, Gerd Gigerenzer. Reinhard Selten y Vernon Smith. Esos experimentos han llevado a reformular muchos de los esquemas teóricos sobre la conducta de los consumidores y otros decisores económicos. Del mismo modo, las propuestas de Ronald Coase y otros han llevado a una reformulación muy profunda de la teoría de la empresa o firma, que incluye varios aspectos importantes (los costos de transacción, la importancia de las normas institucionales, el estudio de la evolución de rutinas, la demografía de empresas, etc.).
Otro importante cambio es el reemplazo de la "racionalidad ilimitada" por la "racionalidad acotada", incluyendo la incorporación de la información imperfecta y asimétrica.
Por último, a partir del artículo de Gary Becker (1962) sobre racionalidad y comportamiento económico se reconoció que las leyes económicas se cumplen estadísticamente para el agregado, pero no necesariamente para cada agente individual, de modo que un conjunto de agentes comportándose de cualquier manera (racional o irracional) pero sujetos a una restricción de presupuesto, generan una curva de oferta y una curva de demanda similares a las que se generarían con un conjunto de agentes racionales perfectamente maximizadores de su utilidad. Esta concepción de una "economía estadística" se conforma con la racionalidad a la escala del mercado, sin pronunciarse sobre la racionalidad individual de los agentes (esto ya estaba implícito en el concepto de Samuelson de "preferencias reveladas" que él introdujo ya en 1937).
Por otro lado, la teoría neoclásica desde Walras para acá era básicamente estática, dedicándose solamente a comparar estados de equilibrio, pero sin concepto alguno sobre el comportamiento económico en situaciones de desequilibrio. Esto ha cambiado fundamentalmente en las últimas décadas, mediante diversos enfoques dinámicos (entre ellos los evolucionarios).

Anónimo dijo...

Mi estimado Hector

Puse la Astronomia ex profeso, pero, la repetibilidad de experimentos esta dada por la cantidad y la no intervencion del que experimenta, y, en algunos casos (Einstein) hay predicciones observables y comprobables (desvio orbita de Mercurio, curvatura de luz, enlentecimiento de relojes en orbita
Ahora bien, Asimov sea una ciencia, los experimentos de sicologia, sociologia y economia son en poblaciones chicas, minusculas, frente a lo que despues se aplica, un caso por ejemplo es el presos/guardias, creo que salvo el comunismo, ninguna teoria economica se aplica rigurosamente segun los libros en ningun lado, quizas el Chile de Pinochet y Friedmann hasta 1982 (asi les fue)
Por ese motivo, creo, si no hay base experimental repetible (las lobotomias quizas de los sicologos de los 40s,50s), no entra en lo de repetible e hipotesis falsables, mas, la teoria en general no admite dos resultados distintos para el mismo set de datos y condiciones de contorno, y el set de datos en general no es manipulable, no existe el ceteribus paribus economico.

Pero bueno, son opiniones, pero, si no hay teoria falsable etc quizas no haya ciencia, solo disciplina, en ese sentido quizas las sociales esten en la epoca del flogisto

pero, repito, son opiniones

ayj

Anónimo dijo...

Para no complicar dejo de lado la cuantica y sus paradojas, y, cuando digo Asimov, digo la sicohistoria (serie Fundacion)

ayj

Hector M. dijo...

AYJ,
estudiá primero el tema y luego hablamos.

oti dijo...

¿Es tan difícil de entender que un país que exporta 92 de cada 100 calorías que produce, algún efecto en los precios debe tener esto?

Mariano T. dijo...

Yo me preocuparía si viviera en un país que importa 92 de cada 100 calorías que consume.

Gonzalo FK dijo...

Creo que Ayj da en la tecla cuando habla de "disciplina". Yo soy sociólogo y la sociología es una disciplina con un grado de cientificidad variable, que se "mide" en función del grado de autocrítica y de vigilancia epistemológica a la hora de afirmar cosas.

De hecho, el mayor obstáculo en la práctica científica de la sociología está en el hecho de que la sociología construye su objeto de estudio usando el mismo sustrato del que forma parte (la sociedad). La economía, segun lo entiendo, es igual. Por lo tanto, una economía "del siglo XXI" en mi humilde opinión tendría que ser una economía profundamente (auto)crítica, y sobretodo no condesciente con el Orden "natural" existente, porque vamos, amigos, estamos hablando de la sociedad. Hablar de leyes generales en la sociedad, desembocará tarde o temprano en una mera justificación de los privilegios (teóricos y sociales) que la propia disciplina goza.
un saludo a todos

Hector M. dijo...

Gonzalo, todo eso da para un largo analisis y debate sobre la epistemologia de las ciencias sociales. Yo estoy, como Marx, en favor de una "crítica de la Economía Política", o como se diría hoy, una "crítica de la ciencia económica". Utilizo las herramientas de la economía (y de otras ciencias sociales) de un modo crítico. Sin embargo, lo que pretendo con ello es un análisis científico de la realidad, a diferencia de algunas tendencias New-Age de corte post moderno que tienden a la disolución de la práctica científica. En esto también sigo a Marx (y a muchos otros).

Hector M. dijo...

De todas maneras, creo que ese tipo de debate, Gonzalo, escapa totalmente a los propósitos del post de Luciano, y quizá incluso a los de este blog de Ele y Gene. Estaríamos abusando de su hospitalidad.

Andrés Dj. dijo...

Oti, sí, ese es el mecanismo de 'inflación importada' que se sufre hoy, no el que dicen en el artículo de P/12. Digo 'inflación importada' en el sentido que le daba Wilhelm Roepke al término hace medio siglo, de afluencia de capitales que genera presiones inflacionarias y/o de apreciación de la moneda.

Sin embargo, casi todos los emergentes lo están sufriendo, si no es por los altos precios de sus exportaciones de commodities (que da lo mismo que sea soja u otros de mejor aceptación en la izquierda autóctona) es por la llegada de capitales provenientes de la política expansiva del mundo desarrollado. Eso les genera una inflación de, ponele, un 3 a 7%, que van piloteando con medidas como las que denosta CENDA en su artículo.

Saludos.

Gonzalo FK dijo...

Es cierto Hector, igual gracias a los economistas seriales por el espacio y a vos por tu amabilidad al responder todas las cuestiones planteadas y los libros sugeridos
un abrazo y queremos mas discusiones como estas!

saludos cordiales

Anónimo dijo...

Si una cosa me molesta sobre todo es la apelacion a la autoridad, absolutamente, el anda a estudiar sono feo

pero, como quizas no la conozcas
One possibility is to define science as a porcess of constructing predictive conceptual models. This definition unites both the processes and product of science, and identifies model building as a superordinate process skill. Within this framework, the purpose of research is to produce models which represents consistent, predictive relationships. They are the system of words, numbers, pictures, programs, actions, that cosntitute scientific communications. In essence, teh definitions includes virtually all teh products of science, is consistent wth the expanded definitions of models evidente in literature (see Kuhn, 1970; Lunetta & Hofstein 1981; Steven & Collins, 1980), and unifies fields which operate with diverse methodologies.

Es quizas la que mas me gusta, a mi, y quizas sea por esto:

Predecir modelos etc etc

Esa es quizas la linea divisoria entre disciplina y ciencia

pero bueno, es cierto, este no es el lugar y ni Hector ni yo somos Kuhn u otros, todos debemos estudiar siempre

saludos cordiales

ayj

El Gato con Bolas dijo...

Aclaro que no soy economista y estoy más en línea con los pensamientos de Ayj y de Gonzalo, por caso.

De todas maneras, la lista que dió Héctor M. creo que es incompleta pues no menciona trabajos de Von Mises y en general de la escuela austríaca. En particular mete a la Economía dentro de la Praxeología. Considera que la Economía es una ciencia deductiva que parte de un axioma que es el "de la acción". A mí particularmente, me parece un disparate.

Un notable de la escuela austríaca es Hayek, uno de los creadores de la "restauración conservadora" fundador(?) de la Sociedad Mont Pellerin.

En el sitio mises.org hay bastantes escritos sobre la epistemología de la Economía.

De todas maneras, me quedo con una cita de Keynes

‘I also want to emphasize strongly the point about economics being a moral science. I mentioned before that it deals with introspection and with values. I might have added that it deals with motives, expectations, psychological uncertainties. One has to be constantly on guard against treating the material as constant and homogeneous. It is as though the fall of the apple to the ground depended on the apple’s motives, on whether it is worthwhile falling to the ground, and whether the ground wanted the apple to fall, and on mistaken calculations on the part of the apple as to how far it was from the centre of the earth’

http://socialdemocracy21stcentury.blogspot.com/2011/04/hayek-and-keynes-not-so-far-apart.html

El Gato con Bolas dijo...

Areglo la frase

"De todas maneras, la lista que dió Héctor M. creo que es incompleta pues no menciona trabajos de Von Mises y en general de la escuela austríaca. La escuela austríaca considera a la Economía dentro de la ciencia de la acción, la Praxeología. Considera también a la Economía como una ciencia deductiva que parte de un axioma que es el "de la acción". Desde luego a mí personalmente, me parece un disparate."

Hector M. dijo...

Fernando,
por cierto que von Mises se refirió al tema, sobre todo en su libro Grundprobleme der Nationalökonomie (1933), pero no lo mencioné por estar muy atrás de las discusiones actuales sobre el tema.

Anónimo dijo...

ESC nos da lugar a todos, casi con certeza. Seguí con atención extrema y en mi rol de diletante, el cachondeo "cientificista" y me quedé con un expresión de AyJ con el cual me siento identificado, soy técnico mecánico, con 3 años de cursada de Ingeniería Aeronáutica (20 years ago), pero que a mitad de camino cambió a... Administración de Empresas... y todavía me cuesta defender que la Administración sea una ciencia cuando analizo un momento flexor y la resiliencia del material... y me hablan de la capacidad de resiliencia grupal... y me pegunto, como caraj.... se mide en un grupo???

Un placer acompañar los y me alegro que se pueda seguir discutiendo desde el rol diletante que nos corresponde a varios.

Hector M. dijo...

El del Sur:
La resiliencia la miden también los biólogos y ecólogos para poblaciones animales y vegetales sujetas a diferentes tipos de stress. Las técnicas utilizables para poblaciones humanas son similares.
Por ejemplo, en los países muy pobres es habitual medir la resiliencia de hogares campesinos de subsistencia frente a shocks climáticos (por ejemplo una sequía), sobre todo en términos de capacidad de obtención de ingresos compensatorios, o cambios adaptativos en la estructura de consumo, que mantienen hasta donde sea posible el status nutricional de los miembros del hogar (especialmente niños pequeños) sin sacrificar otros aspectos básicos (como la salud). Hay escalas y protocolos internacionalmente aceptados sobre ello, y toda una literatura acerca de la vulnerabilidad y resiliencia de los medios de vida de los hogares. Si te interesa te puedo indicar bibliografía. Una de las estrategias más importantes de los organismos internacionales, en este aspecto, consiste en añadir (por encima de la ayuda de emergencia) medidas tendientes a aumentar la resiliencia de los hogares más vulnerables. Ha habido diversas experiencias (algunas de ellas en forma de experimentos aleatorizados) que comprobaron la diferente eficacia de diversos instrumentos de política en esos casos (casi todos en Africa).

Hector M. dijo...

El del sur,
quisiera añadir que la discusión sobre si la Administración de Empresas es una ciencia me parece una discusión inútil e inconducente. Esa actividad, como la arquitectura o la contabilidad, son técnicas para el logro de ciertos fines. Como tales, están basadas en conocimientos científicos (y en conocimientos de sentido común, no obtenidos por métodos científicos). Por ejemplo, hay una larga tradición de investigación sobre organizaciones, incluyendo empresas, así como sobre otros aspectos (riesgo de inversiones, motivación del consumidor, manejo de personal, etc.) que pueden ser usados por los administradores, del mismo modo que los técnicos mecánicos utilizan resultados de las ciencias físicas o químicas (así como datos de la experiencia y el sentido común) para obtener determinados resultados en su labor.

Anónimo dijo...

Estimado Hector M., ha ido al punto (y con esta yo culmino porque Luciano nos echa a todos nosotros)
Resiliencia es un término técnico, adaptado y adoptado por la ciencia social y sicológica con una variante práctica, mientras técnicamente es una magnitud, con una unidad de medida y una forma de cálculo con un péndulo donde se efectúa la prueba sobre un material que tiene una composición dada (y todos los materiales que tengan la misma composición tendrán el mismo valor de resiliencia), en las ramas no técnicas es una determinación de capacidades de absorción o sobreposición a determinadas circunstancias, que no son aplicables a la puntualidad de los individuos sino a (y como Ud. ha dicho y se estudia en psicología social, por ejemplo) grupos determinados que establecen el patrón de lo que podría ocurrir y que medidas adoptar para aumentar su adaptabilidad al impacto y sortearlo.
Para aquellos formados en ciencias duras, dame un punto de apoyo y te muevo el mundo, no me digas que si convenzo a dos mil millones de personas que salten a la vez entonces el mundo se moverá (una sonrisa aquí…)
Para esa determinación de valor no hay demasiadas consideraciones (ceteris paribus, competencia perfecta, tipos de mercados, impuestos, mercado externo, con Gobierno o sin Gobierno, con sector externo o sin sector externo, en pesos o en dólares, al contado o con tarjeta, etc).
Los Licenciados en Administración según un prestigiado pariente Contador Público Nacional y docente de la UBA (en privado me lo dice y créamelo) somos unos ladronzuelos que sabemos un poquito de derecho, un poquito de tributos, un poquito de RRHH, un poquito de economía y un poquito de nada y nos acercamos casi a las atribuciones de otros que saben mucho de algo. ( y ya que estoy aporto algo de lectura, consígase el libro Golden Boy, vivir en los mercados, de Rodriguez Illa y las diferencias que hay entre economistas, banqueros y traders y a no confundirlos)

Le dejo algo que dice que puede ser ciencia o no, para su entretenimiento…
http://www.blogextremo.com/tedtorbellino/10990-es-ciencia-la-administracion.html

Le dejo un cálido saludo y seguiremos en otro tema (por lo menos yo hasta acá )

Hector M. dijo...

Totalmente de acuerdo, "el del Sur". El uso del concepto de resiliencia en las ciencias sociales es, por supuesto, diferente al de la ciencia de materiales, como pasa con muchos otros conceptos que se usan en varias disciplinas ("fluidez" en Física y "fluidez" en el análisis del lenguaje). Posiblemente nuestro lenguaje es limitado y la gente perezosa simplemente toma prestado un término de algunos de sus colegas, pero eso no hace al fondo del asunto.

Anónimo dijo...

Disculpen la intromisión, que se esta discutiendo, si la economia es una ciencia o no, si es la economía la culpable de la inflacion actual o las decisiones póliticas de turno, no entiendo a que viene todo este debate sobre la epistemología y otras sutilezas, como dijo alguien alguna vez, el día que tire una piedra desde el balcon y en lugar de caer, salga volando, recien ahí voy a aceptar que argentina es distinta al resto del mundo.
Unfor, no tengo la menor idea que quiere magneto, pero para mi las cosas no son tan cuadradas o que solo una parte es dueña de la verdad, si para ti la inflación, la pobreza, la falta de educación y respeto por las leyes, son culpa de clarin y la nacion, de las multinacionales yankis, del FMI, del "campo", todos en una bolsa de gatos complotados contra el gobierno, y bueno....
Saludos
Diego

oti dijo...

Luciano, si se considera solo el trigo y la carne, estaría la argentina en el puesto 34?

Anónimo dijo...

grande oti, vuelve al tema

quizas, el uso de terminos que pertenecen a otra disciplina, por no entrar en la discusion, sea producto de la falta de lenguaje descriptivo, y de la necesidad de revestir de atributos cientificos, y luego, por analogia, medibles (el primero era medible, luego, uso la palabra, y despues invento una regla de medicion para esa palabra), pero, al fin del dia, conceptos que son fisicos y medibles se transforman en buzzwords y son solo susceptibles de ser medidos mediante alguna tecnica ad hoc que, en algun lado, involucra eleccion del set de datos, cosa que no es posible cuando hablamos de disciplinas que requieren repetibilidad.

Pero bueno, como me mandaron a estudiar me voy a ver el ultimo paper de Sokol, o, las tecnicas de Margaret Mead para la demostracion de sus hipotesis

ayj

saludos

Anónimo dijo...

AyJ aplausos míos!!! salvo en ganancias y en la caza en el zoo (y seguro que en otras cosas trambién -pero entrás en la lista de invitados a los asados del sábado- mi mujer lo garantiza), ESTAMOS DE ACUERDO!!!! 106 comentarios en el post, casi un record del Guinness en esta época( y si es bock mejor!!! ahhhh y no digo si tenés que medir la velocidad en un vórtice... para la política y la economía sería un punto de fuga -de hecho lo es pero en otro sentido-)

Un enorme gusto!!!

Mariano T. dijo...

oti. Justamente la esencia del cálculo de Luciano es meter toda la canasta, no medios aislados.
Incluso si tomamos datos actualizados, la expo de cane que mencionás como el 25% de la producción en 2005, en 2010 fue menos del 10%.

oti dijo...

Una cosa es decir: “Una de las especificidades de la economía argentina radica en que los bienes transables ocupan un lugar preponderante en la canasta de consumo de la clase trabajadora.”

Y otra es: "hay bienes que son muy importantes para el consumo de los asalariados y, a su vez, se exportan muchísimo".

Estoy seguro que Brasil es un gran productor y exportador de carne bobina, pero no estoy seguro que esa carne se consuma entre las masas asalariadas de San Pablo, Río, etc.

Mariano, obvio, cuando viene la debacle de la producción, las exportaciones caen. El año 2010 fue de caída notable tanto de las existencias bobinas como del consumo interno de la carne, no es así?.

A lo que me refiero es que no podemos negar que hay bienes salario en la Argentina cuya salida exportadora es muchísima y esto medido en términos porcentuales exportados sobre producción en volúmenes físicos. Y que la relevancia o no de esos porcentuales están en relación a los niveles de producción y las necesidades internas de consumo.

A mi no me cabe duda que si la pobreza disminuyera en la Argentina al nivel de los '70, volveríamos al consumo de 90Kg./h/año que teníamos en los '70.

Tanta gente fue privada de consumir durante años que, cuando deje de ser privada, arrancaría el consumo con todo.

No es lo mismo tener un país con un 95% de no pobres, que tener un país con un 75% de no pobres.

Anónimo dijo...

Oti, con respecto a la carne, me gustaría exponer algunos puntos a considerar. En nuestro pais la exportación de carnes subsida el consumo interno, entre el 1997 y el 2000 el precio del ternero estaba en una situación similar a la acutal, en ese momento llego a valer 1.10 dolar el kg/vivo, igual que en EEUU y 10% más que en uruguay, mientras que la carne al consumo local valia 1/3 de EEUU y más barata que en Uruguay, en el pais se consume casi un 50% de vaca, lo caro, para decirlo de alguna manera, era la carne de ternera de feed lot que se había puesto de moda en las clases altas, el resto del pais comia vaca descarte (no quiero decir que se de mala calidad, todo lo contrario, teniamos un redeo de animales de razas britanicas más importante de sudamerica y entre las mejores del mundo). Hoy el ternero vale 2.70-2.80 dolares el kg/vivo contra los 2.4/2.6 de EEUU y los 2.2/2.4 de Uruguay, igualmente la carne sigue siendo mas barata que en EEUU y Uruguay, producto de la caida de la demanda y como te dije por el alto consumo de vaca en lugar de novillos, los aumentos de precios fueron directamente al consumidor porque los frigoricos no tienen otros ingresos como anteriormente pasaba, entre el 2003 y el 2007, el cuero era la fuente de ingresos de muchos frigorificos, hoy el mercado esta bastante deprimido.
Con respecto a los consumos, Brasil con un rodeo de más de 250.000.000 de animales no consume mas de 25kg por persona por año, tiene bastante diversificado su consumo, principalmente en pollo, cerdos, legumbres, increiblemente muy poco pescado 5kg. Brasil tiene una politica de soberanía alimentaria, a creado cadenas de valor en la produccion de alimentos, es para admirar el desarrollo en los estados de sur en cuanto a la produccion de carne porcina y aviar, y estan además por lograr ser autosuficiente en la industria lactea. La industria lactea de Chile tambien.
Saludos
Diego

Anónimo dijo...

En cuanto al precio del ternero en Brasil, es bastante amplio, me había comentado que se negociaba entre 1.3 hasta 2.2 u$s el k/vivo, producto de la hetoregenidad de sus rodeos, siguen haciendo unas cruzas horribles, la carne al consumo local guarda mucha relación al valor internancional, mientras que los corte economicos (cuartos delanteros, costillas) son más baratos hoy que en Argentina, los cortes caros, cuarto pistola, son todavía mas caros que en nuestro pais.
Una vez Huergo titulo una editorial en Clarin Rural, "hay que ponerle el lomo al audi", en relación que el precio de exportación del kilo de lomo era mayor que el precio del kilo de un auto Audi..., ojala se venga el "audi para todos", es broma se entiende...
Saludos
Diego

Mariano T. dijo...

Nunca va a volver a 90 kg. Cambiaron los hábitos alimenticios, El rodeo antes de dar para90, va a dar para 70, y si ahí frenan el libre comercio, vuelve otra vez para atrás.

Andrés Dj. dijo...

Oti, la carne, los granos, el combustible, algodón, etcétera, le aumentaron a trabajadores de todos los países, exportadores e importadores. Los argentinos consumirán más carne que otros, pero para que eso justifique semejante inflación el diferencial de aumento de precio con respecto a los demás productos debería ser enorme.

Por otro lado, me parece claro que el factor dominante de nuestra inflación no es el aumento de precio de los transables *consumidos*, porque eso es inconsistente con un dólar que se "abarata". Fijate los dos comentarios que hago arriba.

Saludos.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo con la línea crítica seguida por Guido y por Gonzalo FK. Ni el post ni los largos comentarios han echado mucha luz sobre la cuestión neurálgica del asunto: la puja distributiva.
El tema del a puja distributiva es algo de lo que se conoce muy poco, y además los programas de investigación de la Economía ignoran casi todo lo que sea de naturaleza “social”. Por lo tanto, no sorprende que la cuestión haya sido ignorada por todos hasta que Guido y Gonzalo la mencionaron (por lo cual los felicito), ya que como no se conoce mucho, nadie sabe como refutarla con algún grado de robustez aceptable. Lo mejor que hubo son menciones muy superficiales a situaciones particulares, sin analizar todas las variables, y sin tener en cuenta que la puja distributiva puede actuar en paralelo con otras causas ya conocidas de la inflación (emisión espuria, aumentos estructural de costos, etc.). Por qué suponer que si hay déficit fiscal, por ej., eso va a querer decir que automáticamente va a quedar descartada la influencia de la puja distributiva? Acaso no pueden actuar las dos causas de manera aditiva, multiplicativa, whatever?
Yo puedo sugerir una dirección: Douglass North y su teoría de las Instituciones. “Institutions matter”, decía Douglass (quien recibió el Nobel por sus contribuciones, y quien no es precisamente un economista heterodoxo). Pero igual es muy poco lo que se investigó en esa dirección. Las instituciones de un país son las que explican la idiosincracia de un país, su manera de “hacer las cosas”, y también, de resolver sus conflictos macro de distribución del ingreso… Son las que hacen “único” a un país.
Y hablando de “conflictos macro de distribución del ingreso”, una de las más impresionantes demostraciones de la famosa “Controversia del Capital” de los años 60 es que a nivel macro, quedó demostrado que la Economía como ciencia por sí sóla no puede explicar como y por qué se distribuyen los “pagos a los factores productivos” a nivel de la “función de producción agregada”, ie. No puede explicar Como y por qué se distribuye el ingreso… Por lo tanto, no quedó más remedio que aceptar que a nivel macro, el tema de la distribución del ingreso queda para resolverse en el plano social, porque las “condiciones técnicas” de la Economía no la explican.
Por supuesto, esa cuestión de la Controversia del Capital, que fue una espectacular derrota del mainstream neoclásico, quedó en el olvido, a pesar de que demostró la falsedad de muchas teorías neoclásicas que increíblemente todavía se enseñan en la carrera.

Mariano T. dijo...

De hecho la carne solo tiró fuerte para arriba en 2010, y tenemos infla importante desde 2006

oti dijo...

Vos vivías en 2005 en Argentina, Mariano. El lío que se armó con los precios de la carne, no te acordás?

oti dijo...

Yo no entiendo que a nadie le llame la atención el dato de 2005 de exportaciones y producción y su comparación con el de 1969. ¿No es una anomalía muy grande? No me suena nada lógico exporte más mientras la producción respectiva es mucho menor.

No solo la carne y el trigo, hay numerosos ejemplos de productos cuyo nivel productivo en volúmenes no superó a los de los años previos a la crisis, pero su exportación sí supera.

Andrés Dj. dijo...

Oti, no me parece anómalo. Si no existiese el efecto de sustitución de carne vacuna por otras, ¿cómo esperarías que hubiera evolucionado la producción? Me parece razonable que la producción hubiera aumentado debido, en una pequeña parte, al crecimiento de la población local (que ya consumía bastante per cápita en 1969) pero en mayor medida para responder al incremento de demanda desde el exterior impulsado por la globalización. Si a ese escenario le agregás el efecto de sustitución, te queda uno como el que observás.

Anónimo del 8:27, si no encontrás la luz que buscás sobre la puja distributiva ni en bibliografía ni en comentarios, quizás sea porque no es un buen factor explicativo. Entiendo que si uno dice "la inflación se debe a A" es porque A es algo a corregir si es que se quiere bajar la inflación. Si proponemos la puja distributiva como causal, ¿qué es lo que hay que corregir? ¿Que los trabajadores organizados logren salarios mayores? ¿O que los empresarios puedan fijar nuevos precios cuando sus costos cambian? O sea, si lo proponemos como factor explicativo no veo que el concepto ofrezca algo mejor que clichés de derecha e izquierda como echarle toda la culpa a los aumentos de salarios o a la falta de controles de precios (que no funcionaron nunca). Existen otras explicaciones más potentes.

Saludos.

Mariano T. dijo...

2005 fue un anio especial, de la debacle interna y externa de 2000-2002,se recupero un poco antes el mercado externo que el interno.
Pero habia entonces un frenesi por intensificar la produccion que nunca he vuelto a ver.
2010 en cambio, fue un anio sin consumo ni exportacion.
Alguien puede preferir eso?

Hector M. dijo...

Con respecto al consumo de carne histórico y el de época reciente, las sucesivas encuestas de gastos desde 1970 en adelante muestran un persistente proceso de sustitución de carne vacuna por pollo, y un correlativo abaratamiento del pollo respecto de la carne (en 1960 un kg de pollo costaba 4 veces más que un kg de asado, mientras que en los noventa y en esta década la relación es al revés; el consumo per capita ha cambiado correlativamente, con un aumento descomunal del consumo de pollo, de 4 kg/año a más de 25 kg/año por persona, mientras el consumo de carne tendía a bajar aunque con altibajos por el ciclo ganadero, recientemente alterado ademas, y para peor, por los disparates de Moreno).

Hector M. dijo...

Anonimo de las 8:27:
Yo he dado cursos sobre las polemicas de Cambridge sobre capital y distribuciòn (en la UNLP y un par de universidades extranjeras), y publiqué (hace más años de los que quiero acordarme) un libro sobre Sraffa, asì que es un tema sobre el cual puedo hablar.
Es cierto que la economía ortodoxa ha corrido esa polémica bajo la alfombra en la esperanza de que sea olvidada, pero por otro lado hay que dimensionar bien sus alcances.

Lo que los crìticos de Cambridge (UK) mostraron es la inconsistencia del concepto de función agregada de producción (no la microeconómica). Eso impide "explicar la distribución funcional del ingreso por la productividad marginal agregada de los factores", entre otras "micro-fundamentaciones" de diversas afirmaciones macro. Pero no deja enteramente librado a la puja política el nivel de la tasa de interés y el salario. En Sraffa quedaban indeterminadas por el carácter estático de su esquema, y por no incluir una ecuación sobre oferta y demanda de fuerza de trabajo (si la incluimos, y lo hacemos intertemporal, el sistema sraffiano determina también el salario y los beneficios, sin necesidad de recurrir a la "productividad marginal agregada de los factores").

Tampoco es correcto deducir de la teorìa institucional de D. North y otros una conclusión que atribuya todo a las relaciones políticas y las instituciones. La cuestión básica de North (y otros) es la existencia de costos de transacción, lo cual determina (entre otras cosas) que en un mercado competitivo algunas actividades sean emprendidas por diferentes empresas, y otras se realicen dentro de la misma empresa. La calidad de las instituciones importa, por supuesto, pero en esa escuela de pensamiento esa calidad solo puede reducir, no incrementar, la eficiencia y optimalidad de las asignaciones de recursos que podría lograr el mercado con unas instituciones que le permitan funcionar sin problemas.
Por otra parte, dichas instituciones son relativamente constantes, de modo que no pueden explicar rápidos cambios a lo largo del tiempo, por ejemplo de una situación sin inflación a otra con alta inflación. Hay explicaciones mucho más fáciles y directas.

oti dijo...

Si hubo algo especial en 2005 en cuanto a la carne es que fue el año de la culminación de una tendencia ascendente de la producción y una tendencia extraordinariamente ascendente de las exportaciones que no guardaba relación con los incrementos productivos. Luego vino lo que todos conocemos.

La sustitución "fuerte" de la carne por el pollo, se da principalmente en los últimos 2 o 3 años, en que el consumo per cápita asciende a más de 30 y pico de kg./h/año.

Pero la declinación de la carne es histórica, data de décadas, no de 2 o 3 años. El pollo como sustituto era mucho más moderado en los años '80 y '90.

Por otra parte, las exportaciones de pollo también son muy significativas.

¿Hay mercado libre para el pollo?. ¿Hay subsidios directos o indirectos?

Hector M. dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hector M. dijo...

Oti, ya en la decada del 80 habia aumentado enormemente el consumo de pollo en los sectores populares, como lo muestra la encuesta de gastos de 1986 en comparacion con la encuesta de 1960 (restringida a familias de clase obrera) y la de 1970-71. En los años noventa el consumo de pollo siguió aumentando, hasta veinte y pico de kg anuales por persona, y por supuesto continuó en la década última. Al mismo tiempo, y ya desde los 80, hay un progresivo abaratamiento relativo de la carne de pollo respecto a la carne vacuna.
El consumo total de carne vacuna ha bajado recién ahora, por la menor oferta, debido por un lado a la liquidación de vientres (y menor natalidad de terneros) en los últimos 3 años, por obra y gracia de la política (o falta de política) pecuaria del gobierno, agravado en 2009-10 por la sequía que causó mortandad y más liquidación. Dados los tiempos biológicos involucrados, la situación seguirá por 2-3 años más por lo menos...

Mariano T. dijo...

El maíz para el pollo de mercado interno esta subsidiado por el ONCCA.
Es una lástima que no hayan esperado en el 2005-2006 a que la producción no alcanzara a la demanda(interna y externa), el precio ni por las tapas habría llegado a los niveles actuales.

Mariano T. dijo...

De hecho tanto en exportaciones como en stock se venía de la situación límite de 2000, con la epizootia de aftosa que cerró las exportaciones y provocó una liquidación.
Sin el shock tecnológico que se estaba dando hasta 2006, y que ahora parece que se reanuda, la producción de carne estaba destinada a la insignificancia en nuestro país.No pueden coexistir sectores con tecnología del siglo 21 y del siglo 19. Pero la reconversión no puede darse con malos precios.

Anónimo dijo...

Héctor, bien por que reconozcas el punto de la controversia del capital, que no es una inconsistencia menor entre lo micro y lo macro a la hora de explicar la distribución del ingreso (o como les gusta decir a los economistas, a la hora de explicar “la retribución que cada factor recibe”).
Se trata de un enorme agujero negro en el esquema mainstream. Si los principales exponentes de la ciencia hubiesen tenido la suficiente honestidad intelectual, se hubieran ocupado de investigar más sobre esta línea. Pero como vos mismo reconocés “se ha corrido la polémica bajo la alfombra en la esperanza de que sea olvidada”, lo cual no parece una actitud muy “científica” que digamos…
Esta actitud de “ignorar” lo que no puede explicar, en lugar de intentar ser autocrítico para mejorar, es lo que más arriba señalaba Gonzalo FK respecto de la poca honestidad epistomológica de la Economía…
Pero tampoco yo quiero centrarme mucho en lo epistemológico, sino en marcar que este agujero negro es una gran rendija por donde entran las explicaciones de naturaleza social, por ejemplo la que menciona el CENDA sobre puja distributiva. Se los puede criticar por otro lado, pero en esto tienen punto a favor.
No dije que North atribuya TODO a las instituciones. El mundo es muy complejo, y pueden haber interacciones de varias causas al mismo tiempo: las económicas por las que vos sentís más afinidad, y las sociales e institucionales con las que se nota que te sentís más incómodo (como la mayoría de los economistas mainstream).
Por otro lado, creo que es un error reducir las contribuciones de North y el institucionalismo solo al asunto de costos de transacción. Hay más que eso, por ejemplo el concepto de path dependence (concepto vago y poco operacionable, pero que al menos indica una dirección de estudio), que tiene que ver con las nociones de usos y costumbres sociales rígidamente establecidas, que no cambian fácilmente, y que permiten explicar, entro otras cosas, cómo se resuelven los conflictos. En un país en donde los acuerdos son inestables, no es difícil imaginar una espiral inflacionaria basada en “aumento nominal de salarios – trasferencia de esos aumentos a precios - aumento nominal de salarios 2 – trasferencia de esos aumentos a precios 2 (…)”, un proceso de nunca acabar. Claro que esto puede correr en paralelo, o no, con otras fuentes de inflación más clásicas, como estrangulamientos externos con devaluación, déficit fiscal cubierto con emisión, etc. Por qué tienen que ser mutuamente excluyentes?

Anónimo dijo...

O sea, que las instituciones sean “placas tectónicas” que se mueven lentamente, no invalida la existencia de violentos ciclos de inflación. Más bien es una explicación que complemente perfectamente, ya que las instituciones pueden explicar por qué algunos medios sociales donde se desarrollan las actividades económicas tienden a magnificar exponencialmente la inflación generada por alguna otra causa.

Anónimo dijo...

Anonimo, en este país los salarios, no los sueldos, se fijan con acuerdo del ministerio de trabajo, hace 3 años que vienen autorizando aumentos del 30%. Esta autorizando para el sector privado aumentos muy superiores a los que pueden dar en la Admin. Publica.
Saludos
Diego

Mariano T. dijo...

La lógica no puede estar afuera ni siquiera de las ciencias sociales.
Es obvio que cuando hay inflación alta, va a haber puja distributiva, salvo que haya stagflation. En ese sentido CENDA no dice nada nuevo. y si la inflación aumentara, más puja habría, como en los 80.
O sea que CENDA primero tira una pista falsa con la pavada esa de la inflación que además de nosotros importan todos los países, y después una obviedad.

Anónimo dijo...

vos sinceramente estas seguro de tu primer parrafo?

ayj

oti dijo...

Si mal no recuerdo, el aumento per cápita del consumo de carne hasta 70 y pico de Kg./h/año entre 2003 y 2008 se dio en simultáneo con un aumento del consumo per cápita de pollo que superó los valores de la década del '90.

Esto prueba que no se trata de consumos que se compensan entre sí en un juego de suma cero, sino que ambos pueden aumentar.

Hector M. dijo...

Oti, aumentaron ambos despues del bajón provocado por la crisis de 2002, en la cual bajó todo. Pero en el largo plazo viene bajando la carne y subiendo el pollo desde los años 70, con un correlativo abaratamiento relativo del pollo respecto de la carne.

oti dijo...

No fue sólo la recuperación después del bajón de 2002. 6 años después de esa crisis el consumo de carne y de pollo superaba al de los años '90. Lo cual para mi ilustra que, cuando los sectores de bajos ingresos comienzan a aumentar su consumo por el aumento de sus ingresos, se produce un aumento simultáneo del consumo de proteína animal, sea carne vacuna y pollo. No es que sube una y baja la otra. Suben ambas y ambas rompen los límites de épocas anteriores sin crisis.

oti dijo...

¿Qué pasaría si el maíz para el pollo de mercado interno no estuviera subsidiado como deice Mariano T?

Sepi Suomi dijo...

0.33, el resto de los países apreció su moneda, con lo cual no hubo aumento de los precios medidos en moneda local. El Gobierto se movió a lo largo de la curva de philips y decidio tasa de inflacion mas alta y menor desempleo, mas producto y balanza comercial superavitaria. La curva de philips se desplazó y sonamos.
Me hubiese gustado que dejésemos apreciar el peso (para variar) pero aquí estamos. Intentar manejar una inflación del 25% en Argentina como si fuese una inflación del 4% en EEUU,a través de la violación del famoso trilemma de la macro internacional (como están intentando los brasileros) o la otra Deus ex Machina del baja del gasto público me parece totalmente erróneo y hasta ciego.
Todo esto esta en un vieejo paper de Olivera "Aspectos dinámicos de la inflación estructural". O a Krugman http://krugman.blogs.nytimes.com/2011/02/01/the-un-cola-era/. O aun mas cerca, a Lucas Llach http://blogs.lanacion.com.ar/ciencia-maldita/la-ilusion-y-el-desencanto/la-inflacion-viene-de-afuera/

Mariano T. dijo...

Suponiendo que todos apreciaran su moneda contra el dolar, que dudo que sea estrictamente cierto, sin duda eso no corre para EEUU, que vive en dólares, no puede apreciar y tiene una inflación mucho menor que la nuestra.
Y si fuera cierto que todos aprecian, por lógica pasa a ser falso. Todas las monedas mantienen su valor y el que se deprecia es el dolar. O sea que los commodities solo suben cuando lo hacen contra las otras monedas, no contra el dolar o su moneda atada, el peso.